
* Las y los activistas exigen que se tipifiquen como delito estos actos en el Código Penal estatal.
Daniela Alfaro
Tras el trágico fallecimiento de tres menores en el municipio de El Bosque, después de consumir pan envenenado destinado a perros callejeros, la presidenta de Provida Animal, Celeste Coello Armas, hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades para que se adopten medidas urgentes en defensa de los animales. Este incidente resalta la necesidad de implementar políticas más estrictas contra el maltrato animal y de promover una educación más profunda sobre el respeto hacia todos los seres.
Coello Armas destacó que este tipo de tragedias no solo afectan a los animales, sino que también representan un grave peligro para la salud de la población. “Es necesario crear conciencia desde las aulas acerca del respeto y cuidado hacia los animales. La educación es clave para formar futuras generaciones que entiendan que los animales no son objetos, sino seres sintientes que merecen un trato digno”, expresó la activista.
Además, hizo un llamado urgente para que el maltrato animal sea tipificado como un delito en el Código Penal del estado. Según Coello Armas, esta medida sería crucial para imponer sanciones claras y efectivas contra quienes maltraten a los animales, ya sea por acción u omisión. “La falta de medidas legales adecuadas solo perpetúa este tipo de actos crueles”, señaló.
La tragedia que se vivió en El Bosque, donde los menores ingirieron comida envenenada arrojada en la vía pública para matar perros callejeros, refleja la escasa prevención en la región sobre el maltrato animal. Coello Armas hizo un llamado a la sociedad para evitar arrojar alimentos envenenados, pues, además de poner en riesgo la vida de los animales, puede resultar fatal para los seres humanos.
La presidenta de Provida Animal también destacó la importancia de la tenencia responsable de mascotas. “Los animales no son cosas, son compañeros de vida que requieren cuidado, respeto y protección”, indicó, reiterando que el compromiso social debe ser colectivo para garantizar el bienestar de los animales.
Finalmente, Coello Armas concluyó su declaración haciendo un enérgico llamado a los legisladores y autoridades estatales para que promulguen leyes que protejan a los animales y eviten tragedias como la ocurrida en El Bosque. “Es momento de avanzar hacia una sociedad más ética, que esté comprometida con el bienestar de todos los seres vivos”, subrayó.