Home Chiapas Excandidato vandaliza mural sobre diversidad sexual

Excandidato vandaliza mural sobre diversidad sexual

Excandidato vandaliza mural sobre diversidad sexual
0

* La obra, realizada por el artista Tesk Tesk, buscaba visibilizar el amor entre personas del mismo sexo en el marco del Dí­a del Amor y la Amistad.

Daniela Alfaro

Un mural titulado Los Parachiques Enamorados, que representaba a dos hombres vestidos con el tradicional atuendo de parachico besándose, fue vandalizado en Tuxtla Gutiérrez por Carmelo Martínez Sánchez, ex candidato a la presidencia municipal de Chiapa de Corzo. La obra fue realizada por el artista Tesk Tesk en la calle Tonalá, colonia Xamaipak, y fue pintada para visibilizar el amor entre personas del mismo sexo, en el marco de las celebraciones del Día del Amor y la Amistad.

El mural, que mostraba a los personajes con el fondo de la histórica pila de Chiapa, fue concebido como una forma de inclusión dentro de las festividades de la Fiesta Grande de Chiapa. Esta festividad celebra la danza de los parachicos, un elemento cultural representativo de la región.

El sábado 10 de febrero, Carmelo Martínez Sánchez, vestido con el atuendo de parachico, cubrió el mural con pintura blanca, transmitiendo en vivo el acto. En su transmisión, Martínez Sánchez expresó que la pintura era un “atentado” contra las tradiciones locales. Posteriormente, activistas limpiaron la pintura blanca y restauraron la obra.

Horas después, dos personas no identificadas llegaron al mural con pintura negra en aerosol y aplicaron la pintura sobre la obra, cubriendo parcialmente la imagen. El mural, que había sido restaurado temporalmente, sufrió un segundo ataque que impidió su total recuperación.

El mural había sido diseñado con aerosoles y acrílico por el artista Tesk Tesk, y fue pintado el 8 de febrero de 2025. La obra formaba parte de una serie de acciones artísticas que buscaban promover la diversidad y la aceptación en el contexto de las festividades locales.

Este incidente se suma a otras controversias relacionadas con los parachicos, que han generado un debate sobre su representación cultural y su vínculo con la sexualidad. En 2014, una serie fotográfica titulada ¡Oh, chiapaneca mi amor! desató una discusión en redes sociales, al mostrar imágenes eróticas de un parachico y una chiapaneca, dos figuras representativas de la cultura local, en escenas cargadas de erotismo. Las fotografías fueron tomadas por el fotógrafo Nefhtalí Flores, con la supervisión de la artista plástica Astrid Breiter.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *