Home Columnas Pakal vs. Pakal: Seguridad sin Distinciones

Pakal vs. Pakal: Seguridad sin Distinciones

Pakal vs. Pakal: Seguridad sin Distinciones
0

Alejandro Flores Cancino

La estrategia de seguridad en Chiapas avanza con golpes contundentes. Bajo la administración de Eduardo Ramírez Aguilar, las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) han ejecutado operativos en distintos municipios, incluyendo la detención de policías municipales presuntamente coludidos con el crimen organizado. Pero el operativo de hoy en Lacanjá marca un punto de inflexión: los detenidos fueron lacandones, descendientes directos de la gran civilización maya, pero también identificados como generadores de violencia en su propia comunidad.

Lejos de ser un acto de represión contra los pueblos originarios, la acción responde a denuncias sobre tráfico de estupefacientes y posiblemente trata de personas. Un choque entre pasado y presente donde el linaje no exime de la ley. Pakal contra Pakal, sí, pero en un escenario donde la identidad histórica no puede ser escudo de la impunidad.

La violencia en la Selva Lacandona es un problema latente, alimentado por la disputa territorial y la intromisión del crimen organizado. Que las FRIP llegaran hasta ahí no es casualidad, sino la evidencia de que el conflicto ya había escalado demasiado.

Hoy, la estrategia de seguridad en Chiapas deja un mensaje claro: nadie está por encima de la ley. Pero queda una pregunta pendiente: ¿bastará con estos operativos o es apenas el inicio de una pacificación que, si no va acompañada de justicia social, será solo una tregua temporal?

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *