Home Chiapas Crisis del agua en Chiapas: Protestan contra FEMSA por extracción excesiva

Crisis del agua en Chiapas: Protestan contra FEMSA por extracción excesiva

Crisis del agua en Chiapas: Protestan contra FEMSA por extracción excesiva
0
0

* Habitantes y activistas se levantan contra la extracción masiva de agua en San Cristóbal de Las Casas, denunciando impactos ambientales y desigualdad en el acceso al recurso vital

Daniela Alfaro

Residentes, activistas y diversas organizaciones civiles se manifestaron en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en un clamor por la protección del agua y la vida. En el centro de la protesta se encontraba la empresa FEMSA, acusada de extraer un millón de litros de agua al día del subsuelo de la ciudad.

Según información proporcionada por la organización Cepazdh, FEMSA cuenta con concesiones para extraer cerca de 481 mil 982 m3 anuales en dos pozos, equivalente a un millón 320 mil litros diarios. La empresa, que busca obtener la certificación de la Alliance for Water Stewardship (AWS), ha sido objeto de críticas por sus prácticas ambientales y su influencia en la región.

Las acusaciones contra FEMSA no se limitan a su impacto ambiental, sino que también se extienden a su papel en la cultura local y en las prácticas alimenticias de la población. La empresa ha sido señalada por neocolonizar las comunidades locales y ejercer una influencia ideológica a través de su mercadotecnia.

La condena de la concesión de grandes corporaciones por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha sido una de las demandas centrales de los manifestantes. Consideran que la certificación buscada por FEMSA solo responde a intereses económicos y políticos, en detrimento de principios éticos y de la vida misma.

Los manifestantes también destacaron la desigualdad en el acceso al agua, señalando que mientras las empresas continúan extrayendo grandes cantidades, muchas comunidades carecen de agua potable. Esta situación provoca serias repercusiones en hospitales, escuelas y el trabajo doméstico, especialmente afectando a mujeres y niños.

Ante esta situación, la sociedad civil ha instado a que no se otorgue la certificación a FEMSA y se revise el manejo de las concesiones de agua en la región. La protesta continúa en un esfuerzo por salvaguardar un recurso vital y promover una gestión más justa y sostenible del agua en Chiapas.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *