Home México Avanza reforma energética; Sheinbaum desea su publicación el 18 de marzo

Avanza reforma energética; Sheinbaum desea su publicación el 18 de marzo

Avanza reforma energética; Sheinbaum desea su publicación el 18 de marzo
0

* La Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma energética que fortalece el control del Estado sobre Pemex y CFE, limitando la participación privada. 

La Cámara de Diputados aprobó en lo general un paquete de leyes secundarias en materia energética con el respaldo de Morena y sus aliados, así como Movimiento Ciudadano. La reforma establece la preponderancia de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sector, fortaleciendo su papel en la generación y distribución de energía. Con 332 votos a favor y 83 en contra, la oposición advirtió que la medida centraliza el poder y limita la competencia.

Entre los cambios destaca la creación del Consejo de Planeación Energética, encargado de coordinar la transición energética y la estrategia del sector. Además, se establece que la CFE deberá aportar al menos el 54% de la energía al Sistema Eléctrico Nacional, mientras que la participación privada se restringe al 46%, regulada bajo esquemas específicos de inversión mixta y autoconsumo. Pemex, por su parte, reorganizará sus proyectos en tres modelos: estatales, asociaciones controladas y contratación de servicios para exploración y extracción.

La reforma también reduce de 15 a seis los instrumentos de planeación en el sector y crea el Sistema Nacional de Información Energética, administrado por la Secretaría de Energía. Según el oficialismo, estas medidas garantizarán una administración más eficiente de los recursos y reforzarán el control del Estado sobre las empresas energéticas.

Desde la oposición, legisladores del PAN y el PRI señalaron que la reforma elimina reguladores independientes y desalienta la inversión privada. El panista Miguel Ángel Salim advirtió que la medida es un “plan de sometimiento” y no un fortalecimiento de la soberanía energética. En contraste, el morenista Ulises Mejía argumentó que Pemex y CFE recuperarán su papel como empresas estratégicas del Estado.

En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su deseo de que la publicación de la reforma aparezca en el Diario Oficial de la Federación el 18 de marzo, fecha emblemática por la Expropiación Petrolera. La mandataria afirmó que el objetivo es revertir la reforma energética de 2013, que, según ella, debilitó a las empresas estatales y aumentó la deuda de Pemex.

Sheinbaum también destacó que la reforma busca reintegrar verticalmente a Pemex, simplificando su estructura operativa y reduciendo el número de filiales. Sobre la CFE, criticó que su regionalización buscó favorecer la competencia privada y aseguró que ahora recuperará su papel en el sistema energético nacional. La mandataria subrayó que estas modificaciones continúan con el proyecto energético impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *