
* Desde junio de 2024, los habitantes de La Polka han mantenido una protesta por los daños causados por la obra
Redacción / Alfaro Noticias
La colonia La Polka en el municipio de Tonalá enfrenta dificultades debido a la construcción de las vías del Tren Transístmico (Línea K). Habitantes de la localidad han denunciado que las vialidades principales de la zona se han vuelto intransitables. Aseguran que el acceso entre calles ha quedado “muy difícil” y que esto representa un riesgo para la seguridad de los habitantes.
Los residentes de La Polka compartieron sus quejas en redes sociales, donde subrayaron que las calles presentan elevados desniveles. En particular, señalaron que este problema afecta a los adultos mayores y a los niños, quienes a menudo deben trasladarse a tiendas o escuelas, incrementando la dificultad para sus desplazamientos diarios. En un caso reciente, una madre de familia relató cómo tuvo que ayudar a una persona mayor a cruzar la calle debido a la altura del desnivel.
Además de este problema de accesibilidad, los pobladores han señalado que las vialidades, que fueron dañadas por el paso de vehículos pesados y maquinaria utilizada en la construcción del tren, aún no han sido reparadas. La situación ha empeorado con el paso del tiempo, y los vecinos temen que sin una intervención inmediata, puedan ocurrir accidentes graves, especialmente debido a los riesgos asociados con los altos desniveles en las calles.
La problemática no es reciente, ya que desde junio de 2024, los pobladores de La Polka habían tomado medidas de protesta, cerrando el paso a la empresa encargada de las obras del Tren Transístmico. Esta protesta fue provocada por su inconformidad con la obra, situación que persiste hasta la fecha. Los vecinos exigen que las autoridades locales actúen con urgencia para resolver los problemas causados por la construcción del tren.
Ante este escenario, los residentes han instado a las autoridades municipales, encabezadas por el presidente Manuel Narcía Coutiño, a tomar cartas en el asunto y ofrecer una solución inmediata. Los manifestantes n soolo solicitan una pronta reparación de las vialidades, sino también una revisión más amplia de las condiciones de seguridad y accesibilidad en la zona.