1. Home
  2. México
  3. Identifican desigualdades en boletas e irregularidades en elección judicial

Identifican desigualdades en boletas e irregularidades en elección judicial

Identifican desigualdades en boletas e irregularidades en elección judicial
0

* El PAN anunció pruebas sobre presunto acarreo de votantes, mientras que un estudio del Observatorio Electoral Judicial identificó fallas en el diseño de boletas que afectan la equidad del proceso.

Un análisis realizado con datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE) detectó deficiencias en el diseño de las boletas para la elección judicial extraordinaria, lo que podría generar condiciones desiguales para las personas candidatas. El Observatorio Electoral Judicial informó que de las 3 mil 202 candidaturas, 133 tienen una probabilidad del cien por ciento de resultar electas, mientras que 201 no cuentan con posibilidades reales y 103 más enfrentan menos del dos por ciento de probabilidad.

El informe señala que la complejidad de las boletas y la distribución de candidaturas, junto con la aplicación estricta de reglas como la paridad de género y la asignación geográfica, contribuyen a la creación de escenarios con altas o nulas probabilidades de competir para las personas candidatas. Además, la extensión de las listas dificulta que el electorado pueda revisar y evaluar con detenimiento cada opción, lo que afecta el ejercicio de un voto informado.

En paralelo, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció que preparará un operativo para presentar supuestas pruebas de acarreo de votantes y coacción a favor de ciertos candidatos durante la elección del próximo 1 de junio. El legislador Federico Döring mencionó que se investiga el uso de vehículos oficiales y una logística organizada bajo el argumento de apoyo “logístico” gubernamental para el traslado de votantes.

Estas denuncias ocurren en un contexto donde la transparencia del proceso electoral está siendo revisada, por lo que el Instituto Nacional Electoral tendrá que dar respuesta a las acusaciones. El PAN continúa con su intención de evidenciar posibles irregularidades que, según señala, afectarían la equidad de la contienda.

El proceso electoral incluye la elección de ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral, jueces de distrito y magistrados de circuito, entre otros cargos federales. La complejidad y volumen de candidaturas por votar puede limitar la capacidad de los ciudadanos para evaluar de manera adecuada a las personas contendientes.

Especialistas y actores políticos han señalado la importancia de garantizar condiciones equitativas y transparentes para fortalecer la confianza en la elección judicial y asegurar que el proceso se desarrolle conforme a los principios democráticos establecidos.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *