1. Home
  2. Capital
  3. Exigen sanción por violación del espacio peatonal en Boulevard Belisario Domínguez

Exigen sanción por violación del espacio peatonal en Boulevard Belisario Domínguez

Exigen sanción por violación del espacio peatonal en Boulevard Belisario Domínguez
0

* El colectivo Menos Puentes Más Ciudad solicitó que el Ayuntamiento garantice que este tipo de intervenciones no se repitan en otras zonas de la ciudad.

Redacción / Alfaro Noticias

Organizaciones ciudadanas solicitaron formalmente al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez la restitución de una banqueta y del mobiliario urbano en el Boulevard Belisario Domínguez, frente a la agencia automotriz Chesa Nissan, donde el espacio peatonal fue transformado en un estacionamiento privado.

A través de un escrito entregado a la Secretaría de Desarrollo Urbano, las y los firmantes , organizados en el movimiento #LaBanquetaSeRespeta y respaldados por el colectivo Menos Puentes Más Ciudad, denunciaron la desaparición de la banqueta, la remoción de árboles y la ocupación del espacio público sin autorización oficial.

En el documento, las organizaciones argumentaron que estos hechos violan el derecho a la movilidad peatonal, establecido en el artículo 4º de la Constitución Mexicana, así como lo dispuesto en la Ley General de Asentamientos Humanos y el Reglamento de Construcción para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Entre las demandas planteadas está la reconstrucción de la banqueta con apego a normas de accesibilidad, la reposición de luminarias, bancas y arbolado urbano, y la aplicación de sanciones a la empresa responsable conforme a la normatividad vigente. También solicitaron que el Ayuntamiento garantice que este tipo de intervenciones no se repitan en otras zonas de la ciudad.

El colectivo Menos Puentes Más Ciudad señaló en redes sociales que la conversión de la banqueta en un espacio de uso privado representa una violación al uso común de la vía pública y una amenaza para la seguridad de peatones, incluyendo personas con discapacidad, adultos mayores y niñas y niños.

La solicitud fue ingresada oficialmente el 13 de mayo de 2025 a la Secretaría de Desarrollo Urbano, a cargo de la arquitecta Viviana León Córdova. Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido una respuesta pública sobre el caso.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *