
* Organizaciones de protección animal llaman a manifestarse este domingo 18 de mayo en Tuxtla para exigir al Congreso local que se tipifique como delito
Redacción / Alfaro Noticias
Chiapas es actualmente el único estado del país que no contempla en su Código Penal el delito de maltrato o crueldad hacia los animales, situación que, según la activista Claudia Cisneros, permite la impunidad de quienes cometen estos actos. Por ello, diversas organizaciones convocaron a una marcha pacífica este domingo 18 de mayo a las cinco de la tarde, partiendo del Puente de Colores hacia el Congreso del Estado, en Tuxtla Gutiérrez.
Durante una conferencia de prensa, representantes de Rescatistas Independientes Huellas Chiapas, la Asociación Civil Proyecto Dejando Huella y la Asociación Civil Mejor Amigo Adopta y Ama, hicieron un llamado a la población chiapaneca a sumarse a esta manifestación, cuyo objetivo es alzar la voz por los animales que han sido víctimas de crueldad y exigir una legislación que sancione estas conductas.
“Queremos hacer conciencia a través de esta marcha pacífica. Nuestra lucha por los animales es con respeto, pero con firmeza, con amor, con pasión”, expresó Claudia Cisneros, activista y representante de rescatistas independientes. “Si no nos duele la libertad o la bolsa, muchas veces no se toma conciencia de lo que implica maltratar a un animal. Por eso, el maltrato tiene que ser penalizado sí o sí”, añadió.
Los colectivos señalaron que, a diferencia de gobiernos anteriores que ignoraban el tema, la actual administración ha mostrado cierta disposición al diálogo. No obstante, insistieron en que es urgente avanzar no solo en la legislación, sino en su aplicación efectiva. “Tiene que haber un marco jurídico que faculten a la autoridad y a la Procuración de Justicia para actuar, y para que existan fiscalías y métodos de sanción eficaces”, indicaron durante la conferencia.
Además del maltrato a animales de compañía, los activistas hicieron hincapié en la necesidad de incluir todo tipo de crueldad animal, ya sea en eventos de entretenimiento, confinamientos de ganadería o espectáculos como corridas de toros y peleas de gallos, que si bien ya están prohibidas por ley, en Chiapas aún se practican.
Respecto a las amenazas que han recibido activistas en otras regiones por parte de sectores que se oponen a estas iniciativas, como algunos organizadores de peleas de gallos o carreras de caballos, las y los representantes informaron que, hasta el momento, no han sido víctimas de agresiones, aunque reconocieron que el tema de la seguridad debe ser vigilado.
“La marcha es un acto pacífico. No buscamos confrontaciones, sino visibilizar un problema grave que nos afecta como sociedad. Los animales no están solos y vamos a marchar por ellos”, concluyeron.