1. Home
  2. México
  3. Designan a exagente del caso Ayotzinapa como presidente del nuevo TDJ en CDMX

Designan a exagente del caso Ayotzinapa como presidente del nuevo TDJ en CDMX

Designan a exagente del caso Ayotzinapa como presidente del nuevo TDJ en CDMX
0
  • Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos lo han señalado por irregularidades durante las diligencias

Nicolás Jerónimo Alejo, exagente federal involucrado en la investigación del caso Ayotzinapa, fue electo como presidente del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) de la Ciudad de México, instancia encargada de sancionar actos de corrupción y faltas administrativas dentro del Poder Judicial capitalino. Su nombramiento coincide con la reciente muerte de dos personajes clave del mismo caso, un juez federal y un testigo protegido.
El pasado 1 de junio, Jerónimo Alejo resultó el candidato con mayor votación en la inédita elección judicial organizada en la capital del país. Exintegrante de la Unidad Especializada de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), su trayectoria ha estado rodeada de polémica, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos lo han señalado por irregularidades durante las diligencias, como usar insignias oficiales sin pertenecer a la corporación y por supuestamente ingerir alcohol durante el proceso.
El exagente fue propuesto por el gobierno capitalino y asumirá la presidencia del nuevo órgano judicial por un periodo de ocho años. Acompañan a Jerónimo Alejo otros cuatro magistrados, varios de ellos sin experiencia previa en el sistema judicial, pero con vínculos con la administración de Claudia Sheinbaum, como Ixchel Sarai Alzaga, quien colaboró en su gobierno, y Nahyeli Ortiz Quintero, cercana a la exfiscal Ernestina Godoy.
El TDJ surge en medio de un paro laboral en el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX por inconformidades salariales, sobrecarga de trabajo y acoso institucional. Sus integrantes tendrán como misión vigilar el actuar de jueces y magistrados, una tarea crucial ante los crecientes cuestionamientos sobre la integridad del sistema judicial.
Este relevo institucional se da pocos días después de que se reportara la muerte de Patricio Reyes Landa, alias El Pato, presunto integrante del grupo Guerreros Unidos y testigo clave en el caso Ayotzinapa. Su cuerpo fue hallado con múltiples impactos de bala en el Estado de México. Detenido en 2014, Reyes Landa había aportado información relevante, aunque su testimonio fue desestimado por haber sido obtenido bajo tortura.
Asimismo, el juez federal Everardo Maya Arias, quien había otorgado un amparo a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, fue encontrado sin vida en una camioneta. El cuerpo presentaba un disparo en la cabeza y se presume un suicidio. Maya Arias había liberado al exalcalde de la prisión preventiva por el caso Ayotzinapa, aunque éste permanece preso por otros delitos.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *