Home Chiapas UNACH Impulsa Escuela de Lenguas la movilidad y la vinculación

UNACH Impulsa Escuela de Lenguas la movilidad y la vinculación

UNACH Impulsa Escuela de Lenguas la movilidad y la vinculación
0
0

Tapachula, Chis., 26 MAY.-Ante la Junta de Gobierno y la secretaria General, María Eugenia Culebro Mandujano, la directora de la Escuela de Lenguas Campus Tapachula, Martha Lorena Obermeier Pérez, rindió su Segundo Informe de Actividades, correspondiente a la gestión 2022-2026.

Al dirigirse a los asistentes de manera presencial y mediante plataformas digitales, informó que a través del programa de Movilidad Virtual en la Licenciatura de Inglés, en el periodo agosto-diciembre 2023, se recibieron a 8 estudiantes.

Cinco de ellos nacionales procedentes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y un alumno de la Universidad de Sonora, mientras que dos más fueron internacionales, de la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina y la Universidad Tecnológica del Perú.

En el semestre enero-mayo 2024, el programa virtual recibió a 6 estudiantes de movilidad, uno de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, dos de la Corporación Universitaria Rafael Núñez (Colombia) y tres de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú).

En el semestre Enero-Mayo 2024 el programa de licenciatura presencial tiene a 4 estudiantes en movilidad estudiantil, dos de ellos están en la Universidad de Masaryk, en la República Checa, uno en la Universidad Pavol Josef Sáfárik (Eslovaquia) y uno en la Universidad de Guadalajara.

Indicó que como parte de las estrategias de vinculación, el Departamento de Lenguas ofrece cursos autofinanciables de inglés para niños, adolescentes y adultos los días sábados.

En este sentido, la Escuela de Lenguas Campus Tapachula tiene dos extensiones en los municipios de Tuxtla Chico y Huixtla, donde se reciben también clases de inglés.

Por otra parte, dio a conocer que en el semestre agosto-diciembre 2023, se impartieron dos cursos de preparación para el examen TOEFL atendiendo a 17 personas.

De la misma manera, se desarrollaron cursos de comprensión lectora para maestrantes en Estudios Fiscales de la Facultad de Negocios y a médicos residentes de medicina familiar.

Finalmente, se realizó la actualización de exámenes de comprensión lectora en áreas como bioquímica clínica, agronomía, contabilidad y administración de empresas, dirigidos a los estudiantes de los diferentes posgrados a cargo de la universidad.

En su participación la secretaria General de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano, en representación del rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, dijo que el crecimiento de una escuela requiere de mucho esfuerzo y de compromiso.

“Los logros son gracias al esfuerzo cotidiano, de docentes, estudiantes y administrativos, esta escuela tiene mucha presencia en la sociedad, forma a los estudiantes de manera integral y se les da las herramientas para competir en esta sociedad globalizada”.

Atestiguaron este acto protocolario el presidente en turno de la Junta de Gobierno, Francisco Guevara Hernández; la secretaria Permanente, Ligia Margarita Domínguez Castañón y la integrante, Daisy Escobar Castillejos.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *