
* Se incorporarán al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que ofrece capacitación laboral y un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos.
El Gobierno de México ha implementado nuevas estrategias para atender a los migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos, en respuesta al endurecimiento de las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Entre las medidas anunciadas destaca la incorporación de jóvenes repatriados de entre 18 y 29 años al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, a través del cual podrán capacitarse laboralmente durante 12 meses mientras reciben un apoyo mensual de 8,480 pesos, equivalente al salario mínimo, además de un seguro médico del IMSS.
La Secretaría de Gobernación informó que, como parte de la estrategia “México te abraza”, se instalarán nueve centros de atención en estados fronterizos, entre ellos Baja California, Chihuahua y Tamaulipas. Estos centros ofrecerán servicios médicos, alimentación, artículos de higiene personal y apoyo para la reintegración social de los migrantes. Asimismo, se dispondrán autobuses para trasladar a las personas desde los puntos de repatriación hacia los centros de atención o hacia sus estados de origen.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México recibió 4 mil 94 deportados durante la primera semana de Trump en el poder. A pesar de la cifra, aseguró que no ha habido un incremento sustantivo en las deportaciones. “Estamos trabajando con dignidad y humanismo para garantizar que los mexicanos deportados tengan acceso a programas de apoyo y puedan reintegrarse adecuadamente a la sociedad”, declaró la mandataria.
Sheinbaum también destacó la importancia de mantener una relación diplomática con Estados Unidos y otros países de la región. Durante su intervención, la presidenta hizo un llamado a la calma y la cooperación entre las naciones latinoamericanas, subrayando la necesidad de una respuesta unificada frente a la crisis migratoria. Asimismo, anunció su participación en una reunión de la Celac, donde se buscarán acuerdos sobre la gestión migratoria.
Uno de los principales desafíos para el gobierno mexicano es evitar que Estados Unidos desplace la responsabilidad de recibir a deportados de otras nacionalidades hacia México. La administración de Sheinbaum ha iniciado diálogos con Washington para alcanzar acuerdos que permitan distribuir esta carga de manera equitativa en la región. “Seguiremos trabajando con respeto mutuo y coordinación”, señaló.
Mientras tanto, el plan “México te abraza” se posiciona como una herramienta clave para hacer frente a los retos migratorios. Sin embargo, la administración federal ha enfrentado críticas debido a la falta de nombramientos oficiales en cargos clave, como la dirección del Instituto Nacional de Migración. Sheinbaum aseguró que estos temas se resolverán pronto y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos y la dignidad de los mexicanos repatriados.