
- Se ubica en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Noé Juan Farrera Garzón
El Monumento a la Bandera, ubicado en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es un símbolo de la identidad y el orgullo nacional para las y los chiapanecos, representando la federación de Chiapas a México, un verdadero espacio emblemático de la capital chiapaneca.
El Parque Bicentenario, donde se erige este monumento, fue creado como un punto de encuentro y esparcimiento para los habitantes de Tuxtla Gutiérrez, recientemente remodelado, pero también es reconocido como un espacio para reflexionar sobre la historia y los valores patrios.
El Monumento a la Bandera es una obra central en este parque, que destaca por su imponente estructura sobre la que ondea el lábaro patrio, representando la fortaleza y la unidad del pueblo mexicano, a través de la figura de dos mujeres con vestimenta originaria y representativa.
Este monumento, además de ser un punto de referencia histórica, es un lugar donde se llevan a cabo importantes actos cívicos y ceremonias conmemorativas, como el Día de la Bandera, el 24 de febrero, y las celebraciones de la federación de Chiapas a México el 14 de septiembre de cada año, fecha en la que se convierte en un punto de reunión para estudiantes, autoridades y ciudadanos, quienes se congregan para rendir honores a uno de los principales símbolos de la nación.
El diseño del Monumento a la Bandera busca reflejar los ideales de libertad, independencia y soberanía que han sido fundamentales para la historia de México. Con el paso de los años, el Monumento a la Bandera del Parque Bicentenario se ha consolidado como un sitio emblemático, no solo para recordar el pasado histórico de Chiapas sino, de todo México, sino también como un espacio que fomenta el sentido de pertenencia y respeto hacia los símbolos patrios entre las nuevas generaciones de chiapanecos.