Home Chiapas Familias de víctimas de feminicidio partirán en caravana; hay 11 casos sin resolver

Familias de víctimas de feminicidio partirán en caravana; hay 11 casos sin resolver

Familias de víctimas de feminicidio partirán en caravana; hay 11 casos sin resolver
0

* La caravana saldrá el 1 de marzo desde Tuxtla Gutiérrez y recorrerá Oaxaca, Veracruz y Puebla antes de llegar a la capital del país. Durante el trayecto, se reunirán con otras familias afectadas. 

Daniela Alfaro

La Fundación Karla Velasco y familias de víctimas de feminicidio en el estado han iniciado una colecta de fondos para financiar una caravana con destino a la Ciudad de México. El objetivo es visibilizar los casos de violencia de género y exigir avances en 11 carpetas de investigación que aún no han sido resueltas.

Maricruz Velasco Nájera, presidenta de la fundación, informó que la caravana partirá el 1 de marzo a las 11:30 horas desde el Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez. Durante su trayecto, se detendrán en Oaxaca, Xalapa (Veracruz) y Puebla antes de llegar a la capital del país, donde buscarán reunirse con otras familias en situaciones similares.

Entre sus principales demandas, las integrantes de la fundación buscan un acercamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum para exponer el estado de las investigaciones pendientes. De acuerdo con Velasco Nájera, la intención es que las autoridades federales tomen en cuenta estos casos y se garantice el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.

En el ámbito estatal, destacaron que la Secretaría de Gobierno de Chiapas les ha brindado apoyo a la iniciativa con la facilitación de un vehículo y un chofer. Sin embargo, la fundación aún requiere recursos para cubrir los gastos del trayecto, como el pago de casetas, por lo que han organizado una colecta pública.

“Si la gente nos ve con nuestros botes recolectando, pedimos su apoyo. Todo lo que juntemos servirá para continuar con esta lucha y lograr que las investigaciones no queden en el olvido”, expresó Velasco Nájera.

Las familias participantes han reiterado su compromiso de seguir impulsando sus exigencias hasta obtener resultados. La llegada a la Ciudad de México tiene como propósito no solo visibilizar sus casos, sino también ejercer presión para que las autoridades atiendan sus demandas y se agilicen los procesos de justicia.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *