
* Integrantes de la OCEZ-Casa del Pueblo acusan incursiones armadas y exigen diálogo con el gobierno estatal
Redacción / Alfaro Noticias
Comuneros de la Organización Campesina Emiliano Zapata Casa del Pueblo (OCEZ-Casa del Pueblo) denunciaron una serie de agresiones y actos de hostigamiento en contra de sus integrantes, presuntamente cometidos por un grupo identificado como Alianza San Bartolomé de los Llanos.
De acuerdo con su versión, el conflicto se ha recrudecido desde abril pasado, cuando reportaron daños en terrenos comunales, incluyendo la quema de pastizales y la destrucción de infraestructura en el paraje conocido como La Calzada. También señalaron la afectación a un cerro considerado sagrado por la comunidad, llamado Yaxch’en.
Los hechos más recientes habrían ocurrido el 24 de junio, cuando, según los comuneros, varios trabajadores fueron expulsados con amenazas de muerte de sus parcelas ubicadas en los parajes La Calzada, Ch’en-Moyo y K’anal Uk’um. Durante ese incidente, denunciaron el robo de 54 cabezas de ganado, herramientas y materiales, así como nuevas incursiones con armas de alto calibre y el uso de drones para vigilancia.
Los comuneros responsabilizaron a un grupo al que identifican como “narcoparamilitar”, así como a autoridades locales y estatales, a quienes acusan de omisión y presunta complicidad. Entre los señalados se encuentran funcionarios del gobierno de Chiapas, a quienes acusan de permitir o tolerar las agresiones.
En respuesta, la OCEZ-Casa del Pueblo exigió la instalación de una mesa de diálogo interinstitucional “sin condiciones” para abordar el conflicto y alcanzar una solución pacífica. También pidieron el cese de las incursiones armadas y el respeto a la integridad de sus tierras comunales.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han solicitado en distintas ocasiones la atención de las autoridades para evitar una escalada del conflicto. Destacaron que el conflicto agrario en Venustiano Carranza tiene una larga historia y ha implicado, en años anteriores, disputas territoriales, movilizaciones sociales y episodios de violencia.