
* “El Lastra” reclutaba jóvenes a través de TikTok con falsas ofertas de empleo; testimonios indican que los que rechazaban unirse al cártel eran ejecutados.
José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, fue vinculado a proceso por un juez federal tras ser detenido el pasado 20 de marzo en la Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) lo señala como líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dedicada al reclutamiento de personas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Se le imputan los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y contra la salud en la modalidad de comercio.
Durante su captura, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguraron armas, drogas, celulares y documentos. En la misma operación fue detenida Abril Dianeh Robles Vázquez, quien también fue vinculada a proceso por delitos relacionados con narcotráfico. Ambos permanecerán en prisión preventiva oficiosa, él en el penal del Altiplano y ella en el penal federal de Morelos.
Las investigaciones señalan que “El Lastra” utilizaba redes sociales, principalmente TikTok, para atraer jóvenes con falsas ofertas de empleo. Se ha identificado que al menos 39 perfiles fueron utilizados para este propósito. Los reclutados eran trasladados al rancho Izaguirre, donde recibían entrenamiento en manejo de armas y acondicionamiento físico. Testimonios indican que quienes intentaban escapar o rechazaban integrarse al cártel eran ejecutados.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que hasta la fecha han sido detenidas 49 personas relacionadas con las operaciones en el rancho Izaguirre. También indicó que “El Lastra” es señalado como responsable de la privación ilegal de dos estudiantes universitarios en julio de 2024. A pesar de las denuncias sobre el rancho, aseguró que hasta el momento no se ha confirmado que fuera utilizado como un campo de exterminio.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que la FGR tome control del predio y garantizó que se esclarecerán los hechos. “No la verdad construida por alguien, sino la verdad”, afirmó en su conferencia matutina. También cuestionó la actuación de la fiscalía estatal de Jalisco, al señalar que aún no hay certeza sobre las investigaciones realizadas en el lugar.