Home Chiapas Venezolanos varados piden ser repatriados desde Chiapas

Venezolanos varados piden ser repatriados desde Chiapas

Venezolanos varados piden ser repatriados desde Chiapas
0

* Francisco López Díaz, representante de una organización de apoyo a migrantes, asegura que sus condiciones de vida son insostenibles

Redacción / Alfaro Noticias

Miles de migrantes venezolanos, atrapados en la frontera sur de México, están solicitando la extensión de los vuelos humanitarios que actualmente solo salen desde la Ciudad de México. Aseguran que la situación en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez es cada vez más difícil, pues señalaron que se encuentran sin trabajo, sin recursos y atrapados en un limbo migratorio que parece no tener solución.

De acuerdo con las cifras proporcionadas por los propios migrantes y autoridades locales, alrededor de 3 mil 500 venezolanos están varados en varios municipios de Chiapas, con más de 2 mil en Tapachula y mil 500 en la capital estatal. Las autoridades migratorias han informado que la mayoría de ellos busca regresar a su país debido a la falta de oportunidades laborales y la incertidumbre sobre su futuro en México. Sin embargo, los vuelos humanitarios de regreso solo están disponibles hasta el momento en la Ciudad de México, lo que ha provocado frustración entre quienes no pueden cubrir los costos del traslado a la capital.

El abogado Francisco López Díaz, representante de una organización de apoyo a migrantes, denunció que, a pesar de los intentos de diálogo con el Instituto Nacional de Migración (INM), no ha habido respuestas claras por parte de las autoridades. “Los migrantes siguen sin obtener ayuda. Además, las condiciones en las que viven son insostenibles y cada vez más vulnerables, sobre todo las mujeres y los niños”, afirmó.

Migrantes como Wilmarí Villa, madre de dos hijos, explican que no pueden avanzar debido a la falta de recursos para comprar boletos de transporte y las dificultades para obtener los permisos necesarios. “No nos dejan seguir avanzando, y regresar a Venezuela por la selva del Darién es demasiado peligroso”, comentó visiblemente afectada. Como ella, muchos se han visto obligados a vivir en condiciones precarias, sin acceso a trabajo formal ni servicios básicos.

Ante esta situación, las organizaciones defensoras de derechos humanos están preparando acciones legales para exigir a las autoridades mexicanas que actúen y proporcionen soluciones inmediatas. “No es justo que miles de personas estén atrapadas, viviendo en condiciones de extrema vulnerabilidad, sin que el gobierno tome cartas en el asunto”, señaló López Díaz.

En conferencia de prensa, los migrantes venezolanos y las organizaciones de la sociedad civil instan al INM y al gobierno de Nicolás Maduro a tomar acciones urgentes para garantizar el regreso seguro de las personas varadas en el sur de México, antes de que la situación empeore aún más.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *