Home Chiapas Una serpiente a punto de desaparecer: el impacto de la tala ilegal en Chiapas

Una serpiente a punto de desaparecer: el impacto de la tala ilegal en Chiapas

Una serpiente a punto de desaparecer: el impacto de la tala ilegal en Chiapas
0

*La tala ilegal en los bosques nublados de Chiapas está destruyendo el hábitat de esta serpiente, provocando su desaparición.

Lucía Hernández

La nauyaca de árbol de manchas amarillas (Bothriechis aurifer) también conocida como nauyaca verdinegra, cantil loro o cantil verde, vive en el sureste de México, especialmente en Chiapas, y en algunas zonas de Guatemala.

Prefiere los bosques nublados y montañosos, donde se camufla entre la vegetación gracias a su color verde con manchas amarillas.

Como serpiente arborícola, pasa la mayor parte de su vida en los árboles, cazando anfibios, lagartijas y pequeños mamíferos.

Su veneno es hemotóxico y neurotóxico, afectando la coagulación de la sangre y el sistema nervioso de sus presas.

En humanos, una mordedura puede causar hinchazón, necrosis, dolor intenso y, en casos graves puede afectar órganos vitales como el hígado o los riñones.

Sin embargo, no se considera una serpiente letal, ya que no es agresiva y solo muerde en defensa propia si se siente acorralada o amenazada así que los casos de envenenamiento son poco frecuentes.

Esta especie se encuentra en la categoría de Amenazada en México y esta sujeta a protección especial por la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La tala ilegal en los bosques nublados de Chiapas está destruyendo el hábitat de esta serpiente, provocando su desaparición.

Semarnat debe de implementar medidas de protección más estrictas, como el refuerzo de la vigilancia, sanciones más severas y la creación de programas de conservación específicos para esta serpiente y su ecosistema.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *