
* El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que la Cámara Alta iniciará una campaña de difusión “institucional y neutra”.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que los Poderes de la Unión y funcionarios públicos podrán promover la elección judicial del próximo 1 de junio, siempre que se mantenga la neutralidad y no se favorezca a ninguna candidatura. Con esta decisión, el Tribunal modificó un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohibía a las autoridades participar en la difusión del proceso.
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien defendió el proyecto aprobado, argumentó que se trata de una elección inédita, con reglas distintas a las de los comicios tradicionales. Por ello, sostuvo que el diseño institucional de este proceso permite la participación activa de las autoridades en tareas de promoción y educación cívica. La presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, coincidió en que restringir toda forma de difusión pública implicaría una campaña en contra de la participación ciudadana.
En contraste, los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra, al considerar que permitir la promoción por parte de autoridades que postularon candidaturas puede generar percepciones de parcialidad. Señalaron que la Constitución y las leyes secundarias establecen límites claros en el uso de recursos públicos durante procesos electorales.
Tras conocerse la resolución, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que la Cámara Alta iniciará una campaña de difusión “institucional y neutra” para invitar a la ciudadanía a votar. Aseguró que no se utilizarán logotipos ni colores partidistas, y que el objetivo es garantizar que nadie se quede sin conocer esta elección inédita del Poder Judicial.
Fernández Noroña celebró la decisión del Tribunal Electoral y sostuvo que llamar a votar es un derecho que, incluso, debería ser una obligación para quienes ejercen funciones públicas. “Nosotros hicimos la ley; no tendría sentido que se nos impidiera promoverla”, declaró. Añadió que continuará convocando a la participación ciudadana en sus actividades legislativas y recorridos por el país.