
* Aseguran que el Consejo de la Judicatura Federal no está cumpliendo con el mandato constitucional que garantiza igualdad en las prestaciones para todos los empleados del sector.
La reducción de prestaciones y salarios dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF) ha generado inconformidad entre más de 50 mil trabajadores, quienes exigen al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) respetar sus derechos laborales. Tanto el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) como el Sindicato de Trabajadores del PJF (STPJF) han denunciado que estas medidas afectan principalmente a empleados administrativos, mientras que jueces y magistrados mantienen sus beneficios intactos.
El IFDP señaló que la reforma judicial establecía igualdad de condiciones para todos los trabajadores del PJF, sin embargo, el CJF ha aplicado recortes diferenciados. Entre los cambios más polémicos está la reducción de la aportación patronal al Seguro de Separación Individualizado (SEGSEI) al 2 por ciento para defensores públicos, asesores jurídicos y otras áreas administrativas, lo que afecta directamente su retiro. En un comunicado, el instituto recordó que su personal no goza de los mismos salarios ni prestaciones que los altos funcionarios del Poder Judicial.
Por su parte, el líder del STPJF, Jesús Gilberto González Pimentel, advirtió que la dirigencia sindical analiza la posibilidad de un paro nacional si el CJF no revierte los recortes. Acusó a las autoridades de violentar el artículo décimo transitorio de la reforma, el cual garantiza la conservación de prestaciones para todos los trabajadores. También denunció que mientras jueces y magistrados seguirán cobrando sin ajustes, miles de empleados de base verán disminuidos sus ingresos de forma injustificada.
El sindicato manifestó su preocupación por el nerviosismo que ha generado la medida entre la base trabajadora y advirtió que una reducción salarial afectará no solo su estabilidad económica, sino también el desempeño del sistema judicial. González Pimentel reiteró que la organización no permitirá que se les quite “ni un peso” a los empleados y adelantó que están listos para tomar acciones en defensa de sus derechos.
El IFDP, por su parte, aseguró que agotará todas las instancias legales para revertir los recortes y convocó a las demás áreas afectadas a unirse en la exigencia de condiciones laborales justas. Advirtió que, si no reciben una respuesta favorable, tomarán medidas más contundentes para hacer valer sus derechos.