Home México TEPJF descarta suspender elección judicial y aclara que el Senado solo hará el sorteo

TEPJF descarta suspender elección judicial y aclara que el Senado solo hará el sorteo

TEPJF descarta suspender elección judicial y aclara que el Senado solo hará el sorteo
0

* Explicó que el Senado no tiene facultades para calificar o modificar la lista de aspirantes, sino solo para realizar el sorteo de candidaturas. 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aseguró que la elección judicial no será suspendida y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) nunca ha emitido una orden en ese sentido. En conferencia de prensa, la magistrada presidenta Mónica Soto, junto con los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, enfatizó que su labor es garantizar que el proceso se lleve a cabo conforme a derecho y sin interferencias.

Soto explicó que los tiempos electorales no pueden supeditarse a los de la SCJN y que el Tribunal Electoral no ha desobedecido ninguna resolución del máximo tribunal. Mostró un documento donde la SCJN aclara que la suspensión aplicada al Comité de Evaluación del Poder Judicial no afecta la elección ni impide el desarrollo del proceso.

Respecto al papel del Senado en el proceso, los magistrados precisaron que su única función será realizar el sorteo de los candidatos sin calificar ni modificar la lista de aspirantes, pues estos ya fueron seleccionados por el Comité de Evaluación. “No es una transferencia de poder, simplemente aseguramos que el procedimiento continúe sin afectaciones”, indicó Soto.

La aclaración surge tras las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes cuestionaron la idoneidad de algunos candidatos. Sin embargo, el TEPJF insistió en que el Senado no tiene facultades para evaluar perfiles y que todos los nombres en la lista cumplen con los requisitos de elegibilidad.

El magistrado Felipe de la Mata recalcó que el procedimiento respeta la autonomía del Poder Judicial y garantiza que los candidatos provienen de ese ámbito. “Los nombres en la lista son los que ya habían sido elegidos por el Comité; ningún senador podrá hacer cambios”, afirmó.

Finalmente, los magistrados subrayaron que la elección se llevará a cabo conforme a la Constitución y que las decisiones tomadas buscan proteger los derechos de los aspirantes. “Será una elección ejemplar”, concluyó De la Mata, reiterando que el Tribunal actuó dentro de sus facultades legales.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *