Home Columnas Tabasco: ¿Por qué va a ganar Javier May? / De Primera Mano

Tabasco: ¿Por qué va a ganar Javier May? / De Primera Mano

Tabasco: ¿Por qué va a ganar Javier May? / De Primera Mano
0
0

Rodulfo Reyes

Si Tabasco está por terminar su segundo sexenio de pesadilla con gobernadores auspiciados por Andrés Manuel López Obrador, si este ya no estará en las boletas el próximo domingo, y si las proyecciones indican que 2024 será el año más violento de la historia, ¿entonces por qué estamos en la antesala de un triunfo categórico de Javier May Rodríguez?

Este domingo, por si fuera poco, los tabasqueños no irán a las urnas relamiéndose con la idea de que un tabasqueño puede ser presidente de la república, como ocurrió hace seis años que compitió el actual mandatario nacional.

Si usted sale a la calle a preguntarle a la gente si al edén le fue bien con un paisano en Palacio Nacional más allá de la inversión en la refinería que aún no entra en operaciones y con un tren regional que sigue sin soltarse en los rieles, la apuesta es doble contra sencillo a que nadie le dirá que sí.
Esto significa que hay una gran desilusión por las promesas incumplidas del Presidente y de Adán Augusto López Hernández, aún gobernador con licencia.

Nadie en su sano juicio le dirá que Tabasco es un estado boyante tras estos seis años de gobierno lopezobradorista.

En inseguridad, que es el peor flagelo de México, Tabasco terminará este año con las peores estadísticas de homicidios dolosos en toda su historia.
Todo esto, que el gobierno de AMLO haya pasado de noche por su tierra y que ya no podamos vivir en paz, no supo metabolizarlo la oposición durante las campañas.

No pudieron los partidos adversarios de Morena, además, despertar el interés de la ciudadanía por sus malos candidatos, algunos con desprestigios colosales, conocidos y conocidas por su propensión al dinero fácil y malhabido.

Algunos opositores se dieron el gusto de acusar de “pillo” al candidato puntero, sin reparar que su propia trayectoria hace que a quien desacreditan parezca un bebé de pecho delante de ellos.

Basta ver la lista de candidatos plurinominales a diputados locales para saber qué nos esperaba en caso de ganar la oposición.

Verdaderos delincuentes metidos a políticos van disfrazados de “suplentes” en las listas para entrar al recinto legislativo.

Con ese tipo de personajes es mejor votar por el malo conocido.
Volviendo al tema, ¿por qué va a ganar May?

La repuesta es muy simple y se trata de números: de 669 mil 303 viviendas que hay en Tabasco, 525 mil 143 reciben algún recurso de los programas de Bienestar, lo que significa que los apoyos del gobierno de López Obrador llegan al 90 % de los hogares tabasqueños.

Ese dato es sepulcral para los competidores del vinotinto.

PRONÓSTICOS

En la contienda por la Quinta Grijalva no hay duda que el triunfador será el ex titular de Fonatur; este reportero estima que sacará entre 800 y 900 mil sufragios.

Tal vez la sorpresa sería que Juan Manuel Fócil Pérez, del PRD, fuera desbancado del segundo sitio que le corresponde por ser su partido la segunda fuerza política del estado.

Así que tendremos al PAN y al PRI, que van juntos, peleando el último lugar con Movimiento Ciudadano (MC).

La misma duda persiste rumbo al Senado: ¿el perredista Sabino Herrera o el emecista Gerardo Gaudiano Rovirosa?

El hijo del extinto Walter Herrera Ramírez posee la estructura del sol azteca y se dice que recursos de poderes fácticos de la zona de Huimanguillo, pero Gaudiano es mucho, pero mucho mejor candidato.

Si los habitantes de Centro ya le perdonaron haber dejado tirada la alcaldía en 2012 para ir a buscar la candidatura, el nieto de Leandro Rovirosa no tendrá problemas para imponerse.

En Centro, en los últimos días, la abanderada morenista a Plaza de la Revolución, Yolanda Osuna Huerta, recibió metralla amiga, pero sus números son realmente altos y no hay indicios de que la hagan tropezar con casi cuatro veces más de intención que el del segundo lugar.

Apueste usted a que el partido en el poder mantendrá la silla capitalina con la misma proporción que le debe sacar el abanderado a Plaza de Armas a sus competidores.

Para su información…

Un integrante del equipo de Rosalinda López Hernández, candidata al Senado, se comunicó a este espacio para aclarar que la hermana de Adán Augusto no estuvo en el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum y de May por una dolencia en la columna. “

Tiene afectada una vértebra y le mandaron reposo”, dijo la fuente, que así descartó su inasistencia por problemas entre el equipo del candidato a la gubernatura y el ex secretario de Gobernación.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *