Home Columnas Tabasco: ‘Judicializar’ la elección / De Primera Mano

Tabasco: ‘Judicializar’ la elección / De Primera Mano

Tabasco: ‘Judicializar’ la elección / De Primera Mano
0
0

Rodulfo Reyes

La denuncia de la candidata de MC a la gubernatura, María Inés de la Fuente Dagdug, por violencia política de género en contra del puntero en las encuestas, Javier MayRodríguez, muestra el interés de la oposición por “ganar” en los tribunales más que en las urnas.

La emecista presentó la queja luego de que en el debate del lunes pasado entre los cuatro aspirantes a la Quinta Grijalva, el abanderado de Morena-PT-PVEM le espetara que quien debería andar haciendo campaña era su marido, el ex priísta Gerald Washington Herrera, no ella, ya que él va a ser diputado local por ir en primer lugar en la lista plurinominal de su partido.

Previamente, De la Fuente se había lanzado en contra del morenista acusándolo de haber dejado irregularidades en su cuenta pública como alcalde de Comalcalco (2016-2017), y también como  director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, de 2022 a 2023.

A manera de réplica fue que el morenista le reviró la acusación de corrupción involucrando a su cónyuge, pero la ex priísta calificó este señalamiento como violencia política de género, ya que, expuso, fue una agresión a todas las mujeres.

         El miércoles, féminas destacadas de diversos sectores ofrecieron una rueda de prensa para respaldar al lopezobradorista.

          El equipo de campaña del vinotinto dijo que esperará a que el Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) revise la querella.

          Diputadas, empresarias y dirigentes sociales rechazaron la acusación, y aseguraron que el señalamiento tiene fines electorales y no debe proceder porque sólo se trata de una estrategia política.

          La primera en tratar de llevar a los tribunales el resultado de la elección fue la candidata del PAN-PRI, Lorena Beaurregard de los Santos, quien denunció a Maypor usar una camioneta Suburban blindada con valor de seis millones de pesos.

           Además, el 20 de abril, durante la imposición de bandas a las participantes en el certamen de la Flor de Oroen el marco de la Feria Tabasco 2024, se documentó que la Televisión de Tabasco (TVT) transmitió propaganda del abanderado morenista, por lo que cabe el señalamiento de que los medios oficiales están favoreciendo al candidato del partido en el poder, lo que en el año 2000 llevó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a anular la elección para gobernador de ese año que había ganado el PRI, que entonces era gobierno.

          Ayer que le preguntaron en Comalcalco, su tierra, por la posibilidad de que invaliden su triunfo, May contestó que estaba “cañón” que procediera la estrategia opositora, pues su triunfo el 2 de junio será en una proporción de ocho a uno.

          Todas las encuestas sobre la preferencia electoral en Tabasco le dan una ventaja holgada al ex responsable del Tren Maya.

          La firma que menos lo favorece lo ubica a 20 puntos de su más cercana competidora.

          A pesar de la distancia que les saca a sus adversarios, el morenista es el único candidato que hace actos de campaña masivos y camina toda la semana pidiendo el voto “seis de seis”.

          De la oposición, solo el abanderado del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, y la emecista De la Fuente tienen espectaculares y propaganda en bardas y paredes.

          En cambio, la del PAN solo sube videos a su cuenta de X (antes Twitter) y eventualmente hace ruedas de prensa, pero carece de propaganda de tierra.

          Esto es, solo se mantiene presente en una porción minúscula de la conversación digital, ya que sus seguidores en esa red social no llegan ni a seis mil, mientras que el padrón electoral de Tabasco ronda el millón 800 mil.

Para su información…

La visita que hizo ayer a Villahermosa el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, no va a impactar en las campañas de los candidatos de ese partido: es alto el grado de rechazo de los escasos priístas tabasqueños al ex mandatario de Campeche. El tal Alito es considerado el verdadero enterrador del Revolucionario Institucional en el edén. Para ver lo grave de la crisis que enfrenta ese instituto basta decir que en más de 80 años de fundado es la primera vez que carece de representante en una elección para gobernador: Lorena Beaurregard es abanderada “externa” de Acción Nacional, aunque luego se le sumó el tricolor; en los hechos la abanderada formalmente representa al blanquiazul, si bien es militante de la vieja guardia priísta.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *