Home Chiapas SSP participa en la Clase Nacional de Boxeo

SSP participa en la Clase Nacional de Boxeo

SSP participa en la Clase Nacional de Boxeo
0
  • Esta actividad fue replicada en las 32 entidades federativas, con la participación de todos los Centros Penitenciarios.

La construcción de la paz es el eje central de la clase nacional de boxeo, un evento que promueve la convivencia, el deporte y el bienestar social a través del boxeo, es por eso que la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza, el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad (SESPMS), participó en la Clase Nacional de Boxeo por la Paz en conmemoración al “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”.

Con la visión de la inclusión del gobierno federal y en seguimiento a las instrucciones realizadas por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, este domingo, el Centro Estatal Preventivo (CEP), Centros Estatales de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) y Centros de Internamientos Especializados para Adolescentes (CIEA) con mas de 1846 Personas Privadas de la Libertad (PPL) participaron en la Clase Nacional de Boxeo.

Esta actividad fue replicada en las 32 entidades federativas, con la participación de todos los Centros Penitenciarios, con el objetivo de impulsar la construcción de la paz a través del deporte, fomentando la inclusión y la participación social en todos los niveles.

Al visibilizar la participación de las Personas Privadas de la Libertad, no sólo se reconoce su potencial como agentes de cambio, si no que fortalecemos los mecanismos de reinserción social efectivos, humanos y transformadores.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo da cumplimiento a los ejes rectores del proceso de reinserción social de las personas privadas de la libertad, como se ha establecido en la administración de la nueva ERA, y con esto se reitera el compromiso con todos y todas, buscando el bienestar y la seguridad de las familias chiapanecas, fortaleciendo la readaptación social y promoviendo un Chiapas más sano, seguro y humanista.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *