Home México Se prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas desde pre-primaria hasta universidades

Se prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas desde pre-primaria hasta universidades

Se prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas desde pre-primaria hasta universidades
0
  • La Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, instrumentó la estrategia “Vive
    Saludable. Vive Feliz”, para mejorar la salud de niñas y niños en las escuelas.

La Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, instrumentó la estrategia “Vive
Saludable. Vive Feliz”, para mejorar la salud de niñas y niños en las escuelas.

Menciona Raúl Eduardo Bonifaz, representante de la Secretaria de Educación Pública
en Chiapas, que el gobierno federal busca fomentar hábitos alimenticios más
saludables entre el alumnado y promover el consumo de alimentos nutritivos desde
temprana edad.

Con esta disposición, se evitará dentro y fuera de los planteles la venta de refrescos, golosinas, papas, entre otras cosas.

La Dra. Claudia Sheinbaum, ha señalado: “No es que se vaya a sancionar al papá o mamá, pero en la medida que eduquemos, capacitemos, formemos, los papás y
mamás no van a enviar comida chatarra a los niños a medio día y lo que se venda en las cooperativas va a ser comida saludable”.

“Es mucho mejor comer un taco de frijoles que una bolsa de papas; es mucho mejor un agua de jamaica que un refresco, tiene mucha azúcar, hace daño a la salud”.

En Chiapas, las escuelas y las familias ya están cumpliendo con las medidas propuestas.

El mes de septiembre pasado, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán
sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas
preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludable en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional”.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, ha señalado que se busca revertir la epidemia de obesidad infantil en México. La última Encuesta
Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) (2020-2023), arroja que alrededor de 5.7
millones de estudiantes de 5 a 11 años presentan obesidad y sobrepeso, así como 10.4 millones de 12 a 19 años.

“Convertir a las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable; esto es el combate a la obesidad, al sobrepeso, la prevención de las adicciones, la salud
bucal, salud mental, la salud visual y promover la actividad física en la práctica deportiva”.

Esta estrategia avanza con buen paso en el estado de Chiapas con las secretarias de Educación, Salud, el IMSS, y el DIF estatal.

“La venta de alimentos y bebidas con sellos de advertencia estará prohibida en todos
los planteles del Sistema Educativo Nacional, públicos y privados, desde pre -primaria hasta universidad”.

La información de la Estrategia Nacional: Vive Saludable, Vive Feliz está disponible en la página https://vidasaludable.gob.mx/ con un repositorio de recetas de alimentos saludables, recomendaciones para los padres y madres de familia, videos para las y los maestros, rutinas de activación física entre otros materiales.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *