
* El Servicio de Espionaje de Rusia ha denunciado que empresas militares de Estados Unidos están reclutando prisioneros mexicanos y colombianos en cárceles estadounidenses para enviarlos a luchar en Ucrania.
En una reciente declaración, el Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia acusó a empresas militares privadas de Estados Unidos de reclutar a prisioneros mexicanos y colombianos en cárceles estadounidenses para enviarlos a luchar en Ucrania. Según la inteligencia rusa, estas acciones se llevan a cabo con la colaboración de la Administración Federal de Control de Drogas y el FBI.
Se espera que la primera ola de estos reclutas sea trasladada al frente ucraniano durante el verano de este año. El SVR advierte que este grupo estará compuesto por cientos de individuos, a quienes se les promete amnistía total a cambio de su participación en el conflicto, con la esperanza de que no regresen nunca a sus países de origen.
A pesar de los planes de reclutamiento, el SVR destaca dificultades en el proceso debido a las negociaciones complicadas con los líderes de los carteles de la droga. Estos líderes buscan obtener los mejores términos posibles para sus secuaces, lo que podría obstaculizar los planes de reclutamiento de Estados Unidos, según la inteligencia rusa.
El SVR concluye que estas acciones reflejan la impotencia de la administración estadounidense y la inconsistencia del régimen en Kiev, respaldado por Estados Unidos. Por otro lado, Ucrania enfrenta dificultades para reclutar efectivos debido a demoras en la aprobación de una nueva ley de movilización, que lleva empantanada en la Rada Suprema durante cuatro meses.
Ante esta situación, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha instado a los diputados a dejar de lado el populismo y aprobar la nueva ley de movilización para hacer frente a los desafíos en el frente de batalla.