Home Chiapas Reportan deficiencias en hospital de Frontera Comalapa tras su reinauguración

Reportan deficiencias en hospital de Frontera Comalapa tras su reinauguración

Reportan deficiencias en hospital de Frontera Comalapa tras su reinauguración
0

* Señalaron que a pesar de la remodelación estética, las condiciones del hospital continúan siendo precarias.

Redacción / Alfaro Noticias

La reciente reinauguración del Hospital Básico Comunitario en Frontera Comalapa ha dejado a la población preocupada debido a las deficiencias que aún persisten en la atención y los servicios del centro de salud. A pesar del evento oficial y la presentación del hospital como un avance en infraestructura, los testimonios de los usuarios y trabajadores indican que las mejoras fueron mínimas y no resolvieron los problemas de fondo.

Los ciudadanos han señalado que las reformas realizadas fueron principalmente cosméticas, como la aplicación de nueva pintura y la instalación de aire acondicionado, pero no se llevaron a cabo mejoras sustanciales en la estructura del hospital ni en los equipos médicos. La falta de camas en buen estado y la escasez de medicamentos siguen siendo problemas graves que afectan la atención de los pacientes.

Además, los trabajadores del hospital han denunciado un ambiente de hostigamiento e intimidación por parte de la dirección y la jefatura de enfermería, lo que ha llevado a muchos de ellos a no hablar sobre las deficiencias del centro. Esta situación dificulta que los problemas sean abordados de manera abierta y eficaz.

En cuanto al personal, la población continúa enfrentando la insuficiencia de médicos y enfermeras para cubrir la demanda de atención médica. La falta de recursos humanos adecuados agrava aún más la situación, generando largos tiempos de espera y atención limitada a los pacientes.

Los habitantes han señalado que lo único que exigen un sistema de salud digno y accesible, que garantice la calidad de los servicios y la disponibilidad de recursos suficientes para atender las necesidades médicas de la comunidad.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *