Home Columnas Reformas a diversas leyes / Visión Global

Reformas a diversas leyes / Visión Global

Reformas a diversas leyes / Visión Global
0

Manuel Morales

En estos momentos complicados por el entorno político, económico, social, de seguridad, entre otras cuestiones, las reformas a la Constitución Mexicana, y a diversas leyes, están dando más que certeza jurídica, una serie de dudas, tanto para nacionales e internacionales.

La más reciente, fue aprobada en lo particular en la cámara baja, la reforma a la Ley de Obras Públicas, en donde se les permite al Ejército y a la Marina, no transparentar los contratos de obra pública  siempre y cuando exista un convenio con otra dependencia.

Esto, desde nuestro punto de vista, es dar un cheque en blanco a las fuerzas armadas ya que podrán realizar obras sin licitación alguna y, como todos sabemos, esto es muy peligroso ya que al  no tener la obligación de transparentar los gastos o inversiones realizadas por estas, se presta a malversación de fondos, beneficiar a los amigos o familiares, o a los mismos miembros de estas.

Da la impresión, que el gobierno no quiere rendir cuentas a la ciudadanía ya que sistemáticamente han ido desapareciendo instituciones con las cuales, podíamos consultar en quçe y cuánto estaba gastando los recursos públicos.

La mal llamada Reforma Judicial, desde su promulgación, se ha analizado a profundidad. En la mayoría de estos análisis los letrados en el tema coincidieron en que es un gravísimo error ya que se está eliminando la independencia de los tres poderes de la Nación, ya que los jueces y magistrados, serán personas afines al régimen. También en foros internacionales fijaron su postura al decir que la aplicación de esta reforma prácticamente elimina la certeza jurídica y deja en estado de indefensión a los mexicanos, además que alejará a la inversión extranjera.

El Instituto Nacional Electoral desde un inicio hizo saber su postura respecto a la elección de los cargos a votar el próximo mes de junio, ya que no cuenta con el presupuesto ni con la infraestructura necesarios, además de que ya se desplaza al ciudadano a contar los votos de esta elección, ya que será el propio INE, quien realizara el conteo.

También se realizaron reforma a la Ley del INE, entre ellas, que ningún funcionario podría hacer publicidad a favor del proceso de la elección de jueces y ministros. Esta ley fue aprobada por la bancada de Morena y aliados. Lo vergonzoso de esto, es que ya al estar en la aplicación esta reforma, son los mismos morenistas quienes se quejan de esta aplicación, la cual fue votada y aprobada por ellos. Esto confirma una de las tantas cosas que según ellos repudiaban: aprobar las leyes a través del dedazo y esto es lo que ellos hacen. Dentro de todo este sainete, la presidente demostrando una ignorancia absoluta o bien un cinismo total, dice que ella está haciendo campaña porque el INE no le ha notificado que no puede realizarse campaña a favor de la elección mencionada. O será que también comparte lo dicho por quien radica en “La Chingada”, quien desde su púlpito mañanero asevero: “no me vengan con ese cuento de que la ley es ley”.

En esta columna ya hemos mencionado que al ser elegidos los jueces y ministros, cuyos candidatos en su gran mayoría son desconocidos, por este solo hecho ya es algo destinado al fracaso y, de los pocos conocidos, no hay buenas referencias. Basta ver la actuación en general de Lenia Batres que, un día sí y el otro también, comete pifias legales, de vacíos de conocimiento, estudio y experiencia. De candidatos con un perfil similar al de esta ministra ¿qué podemos esperar? Por eso la importancia de tener una experiencia judicial obtenida a través del trabajo durante un tiempo largo.

Hace poco la presidente mando la iniciativa de ley anti nepotismo de la cual fue rechazada su aplicación de esta para 2027 y la mandaron para 2030. La presidente se resignó y no luchó por su pronta aplicación ¿qué intereses habrá?, ¿será que quieren que Andy sea la corcholata favorecida? Más preguntas que respuestas.

Por hoy es todo, amable lector, y como siempre la mejor opinión es la de usted

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *