Home México Protestan por desaparecidos mediante el voto

Protestan por desaparecidos mediante el voto

Protestan por desaparecidos mediante el voto
0
0
  • La iniciativa “Vota por las personas desaparecidas”, busca resaltar la crisis de más de 110 mil personas no localizadas en el país.

Durante las recientes elecciones en México, ciudadanos de diversas regiones se unieron a la campaña “votaxdesaparecidos” como forma de protesta y visibilización de la crisis de personas desaparecidas en el país. Ejemplificando este movimiento, Lu Carrillo, una estudiante universitaria, optó por ceder su voto y, al mismo tiempo, protestar seleccionando a dos personas desaparecidas, entre ellas Diego García Chavira, quien desapareció en 2013 junto a su padre.

Ante la falta de información por parte de las autoridades sobre el paradero de estos desaparecidos, Lu decidió votar por ellos. En la boleta electoral, registró el nombre completo de Diego, con la intención de dejar constancia ante la autoridad electoral y llamar la atención sobre esta situación urgente y cada vez más extendida en el país.

La iniciativa “Vota por las personas desaparecidas”, anunciada días previos a las elecciones, buscaba resaltar la crisis de más de 110 mil personas no localizadas en el país. Esta campaña instaba a los votantes a escribir los nombres de personas desaparecidas en el espacio destinado a candidatos no registrados en las boletas electorales, transformando así el acto de votar en una forma de protesta y demanda de justicia.

Usuarios de redes sociales compartieron activamente su participación en esta campaña, subiendo fotos de sus boletas electorales donde se podían apreciar los nombres de personas desaparecidas en lugar de candidatos políticos. Esta acción fue interpretada como un llamado a las autoridades y candidatos políticos para que presten mayor atención a la problemática de las desapariciones en México.

Este acto de protesta evidencia la creciente preocupación y movilización ciudadana en torno al tema de los desaparecidos en el país. A través del voto, los ciudadanos buscan recordar a las autoridades la urgencia de abordar este grave problema, así como mostrar solidaridad con las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos, cuyas voces continúan siendo ignoradas por las instituciones gubernamentales y los candidatos políticos.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *