Home Chiapas Productores piden exención de aranceles; casi el 50% del café se destina a EE.UU.

Productores piden exención de aranceles; casi el 50% del café se destina a EE.UU.

Productores piden exención de aranceles; casi el 50% del café se destina a EE.UU.
0

* Ya hay diez lotes de café detenidos en la frontera norte, lo que ha generado pérdidas significativas. Están en riesgo 2 millones de sacos anuales.

Redacción / Alfaro Noticias

Productores de café y cacao advirtieron sobre una posible crisis debido a la amenaza de que Estados Unidos imponga un arancel del 25 por ciento a sus exportaciones de estos productos, lo que podría afectar la estabilidad económica de miles de familias chiapanecas que dependen de este sector. Este aumento en los aranceles está programado para entrar en vigor el próximo 2 de abril, y los cafeticultores han comenzado a movilizarse para exigir la exención de este gravamen.

El Centro de Agroecología San Francisco de Asís (CASFA) ha expresado su preocupación por las consecuencias que esta medida podría tener sobre más de 170 mil productores locales. Jorge Aguilar Reyna, uno de los representantes de este centro, comentó durante su conferencia de prensa que actualmente ya hay 10 lotes de café detenidos en la frontera norte, lo que ha generado pérdidas considerables. Además, cerca del 50 por ciento de la producción de café de la región, que alcanza los 2 millones de sacos anuales, se destina al mercado estadounidense.

Los cafeticultores aseguran que esta situación afecta no solo a la producción, sino también a la comercialización, con compradores internacionales que ya han comenzado a frenar sus adquisiciones. Este panorama amenaza la economía de las regiones Costa, Sierra y Soconusco, donde los productores de café y cacao constituyen una fuente vital de ingresos.

Ante la crisis, los productores han propuesto dos soluciones para mitigar el impacto: la búsqueda de nuevos mercados internacionales y la creación de un programa de apoyo financiero que les permita amortiguar las pérdidas ocasionadas por la medida. Además, han solicitado al gobierno mexicano su intervención para garantizar que la industria cafetalera no se vea aún más afectada por este arancel.

La próxima semana, los cafeticultores planean entregar una carta formal en la Embajada de Estados Unidos, en la que solicitarán la exclusión de estos productos de la lista de productos gravados. La preocupación de los productores también se extiende a los efectos sociales de este golpe económico, ya que muchos temen que esta medida, sumada a otros factores, pueda intensificar la migración en la región.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *