Home Chiapas Problemas por terrenos ejidales: desalojan vivienda en fraccionamiento Laguna Azul

Problemas por terrenos ejidales: desalojan vivienda en fraccionamiento Laguna Azul

Problemas por terrenos ejidales: desalojan vivienda en fraccionamiento Laguna Azul
0

* Recientemente, en el ejido Terán, Eloiza Pérez López fue desalojada tras 12 años de habitar un terreno sin contar con la documentación legal correspondiente.

Redacción / Alfaro Noticias

Los terrenos ejidales en Tuxtla Gutiérrez continúan siendo fuente de conflictos legales, especialmente cuando se trata de la compra y regularización de estos predios. Recientemente, en el fraccionamiento Laguna Azul, ubicado en el ejido Terán, se dio el desalojo de Eloiza Pérez López, quien había habitado un terreno durante más de 12 años sin contar con documentos oficiales que acreditaran su propiedad. La situación derivó de un desacuerdo con la presunta dueña del predio y de un alineamiento de calles decidido por la asamblea ejidal.

Eloiza Pérez, quien llegó al terreno hace más de una década y realizó diversas construcciones en el lugar, fue notificada de que su vivienda invadía un espacio destinado para la ampliación de la vía pública. La presunta propietaria del terreno, Patricia del Carmen Ruíz Jonapá, presentó una denuncia ante las autoridades ejidales, que procedieron al desalojo tras el cumplimiento de las normativas establecidas en la asamblea. El comisariado ejidal, Guadalupe Reyes, aclaró que su papel fue únicamente realizar el alineamiento de la calle y que el desalojo no formaba parte de sus responsabilidades, sino que correspondía al Tribunal Agrario.

Este caso refleja la complejidad de los procesos legales relacionados con los terrenos ejidales en la región. En Chiapas, la compra y posesión de terrenos ejidales sigue siendo un tema problemático, especialmente cuando las personas adquieren terrenos sin cumplir con los procedimientos legales necesarios para regularizar su propiedad. Un caso similar ocurrió hace tres años, cuando Dolores Castillejos Vázquez, quien había recibido un terreno de su abuelo, fue víctima de un conflicto con el comisariado ejidal de San José Terán, quien intentó arrebatarle el predio a través de irregularidades en los trámites legales.

Los expertos en Derecho Agrario coinciden en que los conflictos relacionados con la propiedad de terrenos ejidales en Chiapas están fuertemente vinculados al desconocimiento de la ley por parte de los ejidatarios y la corrupción en las autoridades ejidales. Según el abogado especializado Abraham Sánchez Farfán, muchas personas no cuentan con la información adecuada para regularizar su propiedad y, en algunos casos, los comisariados ejidales no siguen los procedimientos legales correctos, lo que puede derivar en abusos y fraudes.

Además, el caso de Dolores Castillejos Vázquez es solo uno de varios ejemplos de personas que han sido despojadas de sus terrenos debido a la falta de documentación oficial y a la corrupción en los comisariados ejidales. Estos problemas reflejan la necesidad de fortalecer los mecanismos legales para la regularización de terrenos ejidales y garantizar que los procedimientos se ajusten a las normativas establecidas en la Ley Agraria.

La falta de conocimiento y de acceso a asesoría legal adecuada ha dejado a muchas personas en una situación vulnerable ante la manipulación de documentos y los abusos en los trámites relacionados con la propiedad ejidal. 

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *