Home Chiapas Policías de Ocosingo aseguran ser despedidos por oponerse a corrupción

Policías de Ocosingo aseguran ser despedidos por oponerse a corrupción

Policías de Ocosingo aseguran ser despedidos por oponerse a corrupción
0

* Pidieron al gobernador intervenir en este caso y revisar la permanencia del actual director de la policía municipal, quien, según ellos, carece de ética profesional.

Redacción / Alfaro Noticias

Un grupo de elementos activos de la Policía Municipal de Ocosingo denunciaron el día lunes un despido arbitrario luego de ser impedidos de ingresar al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), lugar donde se desempeñan, por órdenes del director de la policía municipal y el oficial mayor de la administración encabezada por Angélica Méndez, como mencionan en su comunicado.

Los policías señalaron que la razón de su despido fue su negativa a participar en prácticas de corrupción vinculadas con la administración actual. Aseguran que, al no acceder a las presiones para involucrarse, se les acusó de no haber respondido a una llamada de auxilio, aunque los afectados sostienen que cumplieron con su labor al elaborar una tarjeta informativa respecto al incidente.

Los elementos afectados también denunciaron que este despido responde a la creciente inseguridad en Ocosingo, donde afirman que la violencia ha aumentado bajo la gestión del director de la policía, a quien señalan por haber dividido a los oficiales en lugar de consolidar un trabajo conjunto. En su denuncia, mencionaron que la ola de criminalidad, que incluye robos, extorsiones, lesiones y feminicidios, ha crecido en el municipio durante los últimos meses.

Los policías despedidos aseguran que han sido despedidos sin justificación legal y que su salida está relacionada con su negativa a participar en actividades corruptas. Además, pidieron al gobernador del estado intervenir en este caso y revisar la permanencia del actual director de la policía municipal, quien, según ellos, carece de ética profesional.

Asimismo, los denunciantes indicaron que su despido fue una decisión tomada “por órdenes superiores” y que, a pesar de contar con amparo judicial, no se les permitió continuar con sus labores. En su denuncia, expresaron que este acto refleja un patrón de abuso de poder y de vulneración de derechos laborales, afectando la seguridad pública de la región.

Finalmente, los elementos solicitaron a la Fiscalía del Ministerio Público investigar los presuntos actos de corrupción y abuso de autoridad por parte de los responsables del despido, así como del director de la policía municipal.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *