Home México PAN acusa al gobierno de intento de apropiación de ahorros del Infonavit

PAN acusa al gobierno de intento de apropiación de ahorros del Infonavit

PAN acusa al gobierno de intento de apropiación de ahorros del Infonavit
0

* Realizaron una protesta frente a las oficinas del Infonavit en la CDMX y señalaron que los 2.4 billones de pesos del fondo de los trabajadores están en riesgo, ya que no se garantiza transparencia en su manejo.

El Partido Acción Nacional (PAN) realizó una protesta frente a las oficinas del Infonavit en Ciudad de México, rechazando la reforma a la Ley del Instituto que será discutida el 1 de febrero en la Cámara de Diputados. Legisladores y simpatizantes del PAN acusaron a Morena de querer apropiarse de los ahorros de los trabajadores, que suman 2.4 billones de pesos, sin garantizar transparencia en su manejo.

Elías Lixa, coordinador de los diputados panistas, calificó la reforma como un “asalto” a los ahorros de las familias mexicanas, afirmando que Morena incumplió su compromiso de realizar parlamentos abiertos. En tanto, la senadora Guadalupe Murguía expresó que la iniciativa busca apropiarse del patrimonio de los trabajadores, afectando directamente su derecho a una vivienda digna.

En contraste, el gobierno federal anunció que en febrero comenzará la construcción de las primeras 125 mil viviendas de un millón proyectadas durante el sexenio. Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que se han identificado 318 predios en 2 mil 769 hectáreas, donde ya se han desarrollado 200 proyectos ejecutivos.

Además, la Financiera para el Bienestar implementará un esquema de créditos y arrendamiento para jóvenes, con contratos claros sobre montos y condiciones de pago. Rocío Mejía, directora del organismo, explicó que los recursos generados por los pagos se reinvertirán en un fideicomiso para financiar más construcciones, promoviendo un modelo de fondo revolvente.

El Instituto Nacional del Suelo Sostenible también inició trabajos de regularización en terrenos irregulares del Estado de México. Alfonso Iracheta, director del organismo, señaló que ya se negocian expropiaciones en ejidos de municipios como Ixtapaluca y Chimalhuacán, lo que permitirá otorgar escrituras a miles de familias.

Por su parte, el Fovissste busca reestructurar los créditos hipotecarios de sus derechohabientes. Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del organismo, indicó que se trabaja en condonaciones de deuda, congelamientos y quitas para aliviar los problemas de 400 mil beneficiarios. 

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *