Home Capital Normalistas marchan para exigir plazas y protestan frente a Palacio de Gobierno 

Normalistas marchan para exigir plazas y protestan frente a Palacio de Gobierno 

Normalistas marchan para exigir plazas y protestan frente a Palacio de Gobierno 
0

* Denuncian que, aunque miles presentaron examen, solo un pequeño grupo ha sido contratado. Exigen una mesa de diálogo con las autoridades para resolver la crisis educativa en el estado.

Redacción / Alfaro Noticias

Egresados de la Escuela Normal Superior del estado se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez para exigir plazas en el sistema educativo estatal. La protesta inició con una marcha desde la fuente “Diana Cazadora” y concluyó frente al Palacio de Gobierno, donde los docentes demandaron transparencia en la asignación de plazas y la instalación de una mesa de diálogo con autoridades.

Los manifestantes denunciaron que, aunque más de seis mil egresados presentaron el examen del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en el último año, solo 147 han sido contratados. Consideran que esta cifra es insuficiente frente a la necesidad de docentes en el estado, sobre todo en zonas rurales e indígenas donde muchas escuelas funcionan con grupos multigrado.

Como parte de su protesta, bloquearon un tramo de la Avenida Central en ambas direcciones. Explicaron que llevan más de seis meses esperando una respuesta sobre su proceso de admisión y que, hasta el momento, la Secretaría de Educación no ha dado explicaciones sobre la falta de plazas.

Los normalistas destacaron que la asignación de plazas ha disminuido en comparación con años anteriores, lo que afecta tanto a los docentes en espera de trabajo como a los estudiantes que requieren maestros en sus aulas. Subrayaron la urgencia de un proceso de selección equitativo, especialmente para el sector indígena, donde la falta de profesores es más evidente.

Los inconformes señalaron que la falta de plazas está limitando las oportunidades laborales en el magisterio, lo que pone en riesgo uno de los principales mecanismos de movilidad social en el estado. Advirtieron que, de no recibir una respuesta favorable, continuarán con sus movilizaciones en los próximos días.

Finalmente, reiteraron su exigencia de establecer mesas de diálogo con carácter resolutivo. “Un verdadero cambio en la educación no se logra solo con nuevas autoridades, sino con una transformación estructural del sistema”, afirmaron.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *