Home México No se prohibirán los narcocorridos, pero se promoverá música sin violencia: CSP

No se prohibirán los narcocorridos, pero se promoverá música sin violencia: CSP

No se prohibirán los narcocorridos, pero se promoverá música sin violencia: CSP
0

*  La declaración surge tras el incidente en la Feria de Texcoco, donde el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por sus fans tras negarse a cantar este tipo de canciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió recientemente al incidente ocurrido en la Feria de Texcoco, donde el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por sus fans luego de negarse a interpretar narcocorridos. En su declaración, Sheinbaum dejó claro que su administración no ha prohibido este subgénero musical, sino que busca promover contenidos más positivos y que no inciten a la violencia. Según la mandataria, la música no está censurada, pero se tiene el objetivo de fomentar canciones con otro tipo de mensajes, como parte de un esfuerzo más amplio por contrarrestar la violencia y las adicciones en el país.

El altercado ocurrió el 11 de abril, cuando Conriquez, conocido por su estilo musical que incluye narcocorridos, decidió no cantar este tipo de canciones durante su presentación. La negativa provocó que los asistentes lanzaran objetos y bebidas hacia él y su equipo. En respuesta, el cantante emitió un comunicado lamentando lo sucedido, pero reiterando su compromiso con las nuevas regulaciones impuestas por el gobierno sobre la interpretación de estos corridos.

Aunque Sheinbaum señaló que no están en contra de los corridos tumbados ni de otros géneros, enfatizó que el gobierno prioriza contenidos musicales que no promuevan la violencia ni la apología del crimen. La mandataria también mencionó que su administración ha lanzado iniciativas como el concurso “México Canta y Encanta”, que busca promover una música sin violencia, apuntando especialmente a los jóvenes de México y Estados Unidos.

Por otro lado, Sheinbaum expresó que está en contra de la censura y de prohibir cualquier tipo de expresión artística. En su lugar, propone un proceso educativo para cambiar los contenidos que se consumen, buscando que la música se convierta en una herramienta de transformación cultural. En este sentido, destacó la importancia de que los artistas también se sumen a esta causa.

El 12 de abril, el gobierno del Estado de México prohibió explícitamente que en las ferias de Texcoco, Tejupilco y Metepec se realice apología de la violencia o se haga referencia a personajes relacionados con el crimen organizado y el consumo de narcóticos. Esta medida fue parte de los esfuerzos del gobierno para reducir los mensajes violentos en eventos masivos.

Por último, la presidenta destacó que el objetivo de su administración es transformar el contenido musical que se presenta en espacios públicos y privados, buscando alejarlo de la glorificación de la violencia, algo que, según ella, no beneficia a la sociedad.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *