
* La presidenta Sheinbaum propuso una mayor integración económica con América Latina y el Caribe para reducir la dependencia comercial del norte.
Luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles a México por supuestos incumplimientos en la entrega de agua a Texas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el país ha cumplido con el tratado de 1944 en la medida de sus posibilidades, pese a enfrentar tres años de sequía. La mandataria informó que ya se presentó una propuesta integral al gobierno estadounidense para atender la situación.
En conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que la propuesta enviada incluye acciones de corto plazo y que se han mantenido los trabajos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas para encontrar soluciones bilaterales. Además, instruyó a los titulares de Agricultura, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente a establecer contacto inmediato con sus homólogos en Estados Unidos para avanzar en el tema.
A la par de esta respuesta, la presidenta mexicana participó en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde propuso reforzar los lazos comerciales con América Latina y el Caribe. Señaló que, si bien el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo relevante, es necesario diversificar los vínculos económicos en la región sur del continente.
Durante su intervención, Sheinbaum anunció la convocatoria a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe. En este espacio buscará impulsar alianzas estratégicas con países como Brasil, con quienes, dijo, México podría colaborar en sectores clave como el automotriz y el farmacéutico. La intención es reducir la dependencia externa y fortalecer la autosuficiencia regional.
La presidenta también destacó la importancia de la infraestructura para concretar esta integración económica. Informó que se están evaluando posibilidades para extender proyectos como el Tren Maya y el Tren Interoceánico hacia Centroamérica, así como desarrollar corredores industriales binacionales en la frontera con Guatemala, con vocación agroindustrial y comercial.
Finalmente, Sheinbaum celebró la resolución del Tribunal Electoral que permite la difusión institucional de la elección judicial del próximo 1 de junio. Afirmó que se promoverá la participación ciudadana sin violar las reglas de neutralidad y que estas acciones, junto con sus gestiones regionales, forman parte de una estrategia para fortalecer el papel de México como actor clave en la transformación del continente.