Home México Magistrados y jueces denuncian ante la ONU la reforma judicial

Magistrados y jueces denuncian ante la ONU la reforma judicial

Magistrados y jueces denuncian ante la ONU la reforma judicial
0

*  La jueza Juana Fuentes Velázquez denunció que la iniciativa facilita la injerencia política en la designación de jueces y podría permitir la infiltración del crimen organizado en el sistema de justicia.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que la reforma judicial impulsada en México representa una amenaza para la independencia del Poder Judicial y la estabilidad democrática del país. La jueza Juana Fuentes Velázquez, directora de Jufed, advirtió que la iniciativa impulsada por el gobierno federal y su partido busca someter la elección de jueces a mecanismos políticos que facilitan la injerencia gubernamental.

En un comunicado, la Jufed señaló que la reforma implica un despido masivo de juzgadores y un proceso de selección carente de garantías, lo que pone en riesgo la seguridad y la justicia para la ciudadanía. Fuentes Velázquez destacó que este cambio debilita el sistema de pesos y contrapesos, ya que permite la intervención del gobierno y del Instituto Nacional Electoral en la designación de jueces y magistrados.

Durante su gira de trabajo en Ginebra, en el marco del 58º Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la jueza sostuvo reuniones con la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, así como con representantes de la Organización Internacional del Trabajo y otros organismos especializados en derechos humanos. En estos encuentros, expuso que el gobierno de México y su mayoría legislativa han ignorado resoluciones judiciales que ordenaban detener la reforma, incurriendo en desacato constitucional.

Fuentes Velázquez alertó que la embestida contra el Poder Judicial ocurre en un contexto de crisis de derechos humanos y del avance del crimen organizado en el país. La Jufed advirtió que permitir elecciones judiciales en este escenario facilitaría la infiltración del crimen en el sistema de justicia, comprometiendo aún más la seguridad y el Estado de derecho.

La jueza reiteró que la comunidad internacional debe conocer la situación en México y mostrar solidaridad con quienes defienden la independencia judicial. “No se trata de una modernización ni de una apertura democrática; está en riesgo el último contrapeso institucional que sostiene la democracia mexicana: un Poder Judicial libre, profesional e independiente”, afirmó.

La Jufed insistió en la necesidad de frenar la reforma judicial y garantizar la autonomía del Poder Judicial ante lo que considera un intento de sometimiento político. La organización subrayó que continuará denunciando a nivel internacional cualquier acción que vulnere la independencia de jueces y magistrados en México.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *