Home Capital Madres de víctimas de feminicidio organizan bazar para financiar caravana

Madres de víctimas de feminicidio organizan bazar para financiar caravana

Madres de víctimas de feminicidio organizan bazar para financiar caravana
0

* La movilización partirá el 1 de marzo rumbo a la Ciudad de México para exigir avances en las investigaciones de los casos y mayor compromiso de las autoridades.

Daniela Alfaro

Un grupo de madres y familiares de víctimas de feminicidio instaló un bazar en la explanada del Parque San Marcos, en Tuxtla Gutiérrez, con el propósito de recaudar fondos para una caravana que partirá en los próximos días hacia la Ciudad de México. La iniciativa es impulsada por la Fundación Karla Velasco, organización que busca justicia en casos de violencia de género.a

El bazar ofrece prendas de vestir y otros artículos a precios accesibles, con la finalidad de obtener recursos para cubrir los gastos de transporte y logística de la caravana. Según las organizadoras, la movilización tiene como objetivo exigir avances en las investigaciones de feminicidios y homicidios registrados en la entidad, así como mayor compromiso de las autoridades en la atención a las víctimas y sus familias.

De acuerdo con Maricruz Velasco, fundadora y presidenta de la organización, la caravana iniciará su recorrido el 1 de marzo y pasará por varios estados antes de llegar a la Ciudad de México el 7 de marzo. En cada entidad visitada, colectivos feministas y grupos de apoyo recibirán a las participantes para sumarse a la exigencia de justicia.

Desde hace varios años, la Fundación Karla Velasco y otras organizaciones han realizado actividades similares para visibilizar la problemática y presionar por la resolución de los casos. Esta caravana se llevará a cabo en el marco de las movilizaciones por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Las integrantes de la fundación señalaron que las familias de las víctimas enfrentan largos procesos legales y administrativas sin respuestas concretas, lo que ha motivado la organización de estas acciones. Además, indicaron que la falta de avances en las investigaciones sigue siendo una de sus principales preocupaciones.

Las organizadoras hicieron un llamado a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa mediante la compra de productos en el bazar, destacando que los recursos obtenidos contribuirán a dar continuidad a su demanda de justicia.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *