1. Home
  2. Chiapas
  3. Madres de personas desaparecidas recorren colonias ante la falta de avances

Madres de personas desaparecidas recorren colonias ante la falta de avances

Madres de personas desaparecidas recorren colonias ante la falta de avances
0

* Acompañados por colectivos de búsqueda y autoridades, llevaron a cabo el pegado de fichas y perifoneo en los municipios de Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez.

Daniela Alfaro

Durante el fin de semana, madres de personas desaparecidas realizaron una jornada de pegado de fichas en el municipio de Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de visibilizar sus casos y exigir avances en las investigaciones. La actividad contó con la participación de la Comisión Estatal y Nacional de Búsqueda, así como con el resguardo de la Guardia Nacional.

Isabel Torres, madre de Cassandra Isabel Arias Torres, desaparecida en diciembre de 2022, señaló que, a pesar de una reunión reciente con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, su caso sigue sin avances. “Apenas después de más de un año y medio se está realizando la primera búsqueda con acompañamiento de las autoridades”, indicó.

Diana Pérez Gutiérrez, madre de Marvin Valentín Nanga Pérez, de 16 años, y Luis Emmanuel Nanga Pérez, de 20 años, desaparecidos en febrero de 2024 en Chiapa de Corzo, hizo un llamado a la ciudadanía para que proporcionen cualquier información de manera anónima. “No buscamos culpables, solo queremos encontrar a nuestros hijos”, expresó.

Martelín Estrada Vázquez, hermana de Jonathan Estrada Vázquez, desaparecido en julio de 2023, denunció que su caso no ha tenido avances y que las autoridades locales han dificultado las labores de búsqueda. “Nos han negado acceso a grabaciones y durante más de un año no se permitió la colocación de fichas”, afirmó.

Mientras tanto, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y cuerpos de seguridad, llevó a cabo operativos en campo. En la capital chiapaneca, las acciones de búsqueda, boletinaje y perifoneo se concentraron en las colonias Jardines del Pedregal, San Fernando, San Pedro y San Roque, y en Berriozábal se utilizó tecnología como drones y binomios caninos.

Los familiares de desaparecidos reiteraron su exigencia de que las autoridades cumplan con los compromisos asumidos y refuercen las investigaciones para dar con el paradero de sus seres queridos.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *