Home Chiapas Madres Buscadoras de Chiapas se reúnen con senadores del PAN y PRI

Madres Buscadoras de Chiapas se reúnen con senadores del PAN y PRI

Madres Buscadoras de Chiapas se reúnen con senadores del PAN y PRI
0

*Solicitaron a los legisladores opositores tomen en cuenta sus planteamientos para incluirlos en la reforma presidencial en la materia.

Redacción

De cara a la próxima aprobación de la reforma presidencial en materia de búsqueda de personas y ante la ausencia de la presidenta de la Comisión de Gobernación, Margarita Valdés, el colectivo “Madres en Resistencia” de Chiapas acudió al Senado y se reunió con legisladores del PAN y PRI a quienes pidieron ser escuchadas para que sus propuestas sean consideradas.

Ante el rechazo de senadores de Morena y sus aliados de realizar un parlamento abierto, colectivos de madres buscadoras de desaparecidos solicitaron a los senadores opositores tomen en cuenta sus planteamientos para incluirlos en la reforma presidencial en la materia.

En reuniones por separado con la senadora del PRI, Claudia Anata Mota y el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, las integrantes del colectivo “Madres en Resistencia” de Chiapas expresaron las dificutades que enfrentan. 

Por su parte, Ricardo Anaya les informó que las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos “están convocadas para el martes, entonces yo les ofrezco con muchísimo gusto que podamos apoyar como grupo parlamentario del PAN con lo que ustedes requieran, en términos de transporte, hospedaje, para que puedan estar el martes”.

“Yo las invito a que estén con nosotros el próximo martes y deberás les ofrezco hacer un esfuerzo porque esto no se haga un asunto partidista, que realmente sea el espacio donde las podemos escuchar a ustedes, tanto en el grupo parlamentario, como en la propia Comisión”, agregó.

El legislador panista hizo votos porque este asunto no se convierta en algo político. Pero, sobre todo, que las familiares de personas desaparecidas expliquen a los senadores “aquello que las autoridades no les quieren dar”.

“Nuestra obligación moral y humana es expresarles nuestro cariño, nuestra absoluta solidaridad. No se vale decir que lo entendemos, porque eso no lo entiende nadie, más que la que lo está viviendo. Eso solo lo entiende quien lleva años, meses, semanas buscando a su hija, hijo, sin poderlo encontrar”, dijo.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *