
Rodulfo Reyes
A principios de semana la Cámara de Diputados federal dio a conocer una información que pasó de noche en Tabasco, pese a que se trataba de un evento que pone en la tarima nacional al municipio de Centro, que comprende a la capital Villahermosa.
Acaso pocos se enterararon de que, en su estudio más reciente sobre las obligaciones financieras de los municipios de México, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara baja ubicó a la comuna que preside Yolanda Osuna Huerta en la cuarta posición en el país con las menores afectaciones de sus participaciones, con un 12.1 % como garantía del pago de su deuda.
Para ver el tamaño del logro, basta ver el contraste con uno de los municipios con mayores afectaciones de sus participaciones: Ensenada, Baja California, tiene comprometido el 81.8 %.
Vaya, Ensenada ve afectado como garantía de pago de su deuda (es decir, con lo que garantiza que cubrirá sus créditos contraídos) el 82% de sus participaciones (el componente principal de sus ingresos).
En cambio, la capital tabasqueña solo ve expuesto el 12.1 % de sus participaciones.
Es posible que un par de cifras no digan gran cosa, pero con esa evaluación del Legislativo federal puede entenderse que Centro mantiene una salud financiera que es ejemplo no solo en el estado sino en la nación.
Inversiones como el acueducto, obra iniciada en la administración anterior también presidida por Osuna, no se habrían logrado sin un manejo de calidad de los recursos de la comuna.
La calificación que se pone al ayuntamiento capitalino en cuarto lugar nacional en manejo de la deuda viene a mostrar, en añadidura, que los presidentes municipales que se rodean de un probado equipo profesional son los que dan mejores resultados al pueblo.
Y es que Osuna mantiene en su gabinete como artífice financiero a Fernando Calzada Falcón, quien ostenta la experiencia de haber sido secretario de Finanzas de tres gobiernos estatales diferentes.
Funcionario de bajo perfil, Calzada posee una impresionante trayectoria en la materia, y sus conocimientos esta vez hicieron equipo con la capacidad de Osuna Huerta en materia de administración.
A su vez, el funcionario municipal ha sabido escoger a sus subalternos con sobradas prendas para manejar hacia abajo los ingresos y egresos del municipio.