Home Chiapas La labor de Juan Ramón Álvarez Vázquez en la preservación de la cultura zoque

La labor de Juan Ramón Álvarez Vázquez en la preservación de la cultura zoque

La labor de Juan Ramón Álvarez Vázquez en la preservación de la cultura zoque
0
  • A través de sus estudios, Álvarez Vázquez ha documentado rituales fundamentales de la cultura zoque, como la “bajada del somé”.

Noé Juan Farrera Garzón

Juan Ramón Álvarez Vázquez es un destacado antropólogo, historiador y danzante tradicional de la comunidad zoque en Tuxtla Gutiérrez. Como miembro de la Mayordomía Zoque del Cerrito, ha dedicado su vida a la investigación, preservación y difusión de las costumbres y tradiciones de su pueblo, manteniendo vivas prácticas ancestrales que constituyen el alma de su identidad cultural.

A través de sus estudios, Álvarez Vázquez ha documentado rituales fundamentales de la cultura zoque, como la “bajada del somé”, una ceremonia en la que las varas adornadas con ofrendas de frutas, pan (conocido como “ponzoquís”) y objetos cotidianos que son entregadas por los asistentes como símbolo de reciprocidad y conexión entre lo terrenal y lo divino.

Su labor ha permitido comprender la importancia de estos ritos en la cosmovisión de su comunidad.

Otro de sus aportes más relevantes es la investigación sobre la “Cowina”, una institución tradicional zoque estrechamente ligada al Carnaval. Este sistema organizativo patrilineal fusiona elementos religiosos, comunitarios y culturales, funcionando como un mecanismo de transmisión de saberes a través de la danza, la música y los banquetes. Para Álvarez Vázquez, la Cowina no solo es una celebración, sino un acto ritual que fortalece los lazos con los ancestros y reafirma la identidad del pueblo zoque.

Su compromiso con la cultura lo ha llevado a ocupar el cargo de coordinador de Cultura Zoque, Tradiciones, Costumbres e Identidad Tuxtleca Intercultural en el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, desde donde impulsa diversas iniciativas para la protección y promoción de la herencia zoque. Además, como maestro de baile de la Danza de los Pastores dentro de la Mayordomía Zoque de Tuxtla, juega un papel clave en la transmisión de estas prácticas a nuevas generaciones.

Juan Ramón Álvarez Vázquez, Nació el 22 de mayo de 1982 en Tuxtla Gutiérrez. Profesionalmente, es licenciado en derecho por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, de la que se graduó con la tesis “el papel del CICR en el conflicto armado en Chiapas en 1994” y licenciado en Antropología Histórica por la Universidad Veracruzana con la tesis “Te’ Napapoketzé, la danza del Carnaval, patrimonio histórico y Cultural de los zoques de Tuxtla”

Es maestro en historia con la tesis “La quema de santos, un parteaguas en la religiosidad de los zoques de Tuxtla,1934” y actualmente doctorante en Ciencias Históricas por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Actualmente, Álvarez Vázquez ofrece conferencias sobre distintos aspectos de la cultura zoque, abordando su historia, cosmovisión y tradiciones con el fin de sensibilizar y educar sobre la importancia de su conservación. Su trabajo, tanto en el ámbito académico como en la práctica comunitaria, lo posiciona como una figura clave en la defensa y difusión de la identidad Zoque en Chiapas.
.
.
.
.

CulturaZoque #TradicionesVivas #DanzaZoque #IdentidadChiapas #FiestasAncestrales #HistoriaViva #TuxtlaGutiérrez #LegadoZoque #CarnavalZoque #PrimerPlanoMagazine #RevistaTurística #ConoceChiapas #RaícesIndígenas

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *