
* Liliana Pérez denunció públicamente que sus dos hijos fueron víctimas de secuestro el 28 de febrero de 2024, en Chiapa de Corzo, por un grupo de hombres armados, vestidos con ropa militar y chalecos de la Fiscalía.
Redacción / Alfaro Noticias
Liliana Pérez, madre buscadora, denunció públicamente que sus dos hijos fueron víctimas de desaparición forzada el 28 de febrero de 2024. Según su testimonio, un grupo de hombres armados, vestidos con ropa militar y chalecos de la Fiscalía, ingresaron a su casa a las cuatro de la mañana, en el municipio de Chiapa de Corzo, y se llevaron a sus hijos sin explicación alguna. Pérez afirmó que la desaparición forzada “sí existe” y que sus hijos fueron “robados” de su domicilio.
Pérez explicó que los hombres que irrumpieron en su hogar eran miembros del Ejército Mexicano, con botas, chalecos, cascos y cámaras grabando. Los desaparecidos son Luis Emanuel Naga Pere, de 19 años, quien estaba activo en el Ejército Mexicano, y Marwin Valentín, de 16 años. La madre aseguró que su caso no es aislado y que existen más de dos mil casos de desapariciones denunciadas en Chiapas, aunque muchas madres temen denunciar por temor a represalias.
El testimonio de Pérez se suma a las denuncias de otras madres en la región, quienes afirman que la desaparición forzada es una problemática recurrente. En su denuncia, Pérez resaltó que las desapariciones forzadas son sistemáticas y ocurren a diario. “Es una realidad que todos los días hay desaparecidos”, dijo, subrayando la gravedad de la situación en la que se encuentran muchas familias chiapanecas.
El reclamo de las madres buscadoras ha llegado al Senado de la República. El día de ayer, un grupo de mujeres de la colectiva Madres en Resistencia se reunió con legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), encabezados por Ricardo Anaya. Durante la reunión, las madres exigieron que el gobierno federal reconozca oficialmente la desaparición forzada como un fenómeno real y extendido en el país, pidiendo su inclusión en los foros de diálogo sobre el tema.
Desde la semana pasada, diversos legisladores, incluidos los del PAN, han atendido a madres buscadoras, escuchando sus demandas y ofreciéndoles apoyo. Sin embargo, el senador priísta Alejandro Moreno señaló que su bancada aún no ha programado reuniones con las madres, aunque expresó su disposición a recibirlas en cuanto lo soliciten. Esta respuesta, aunque favorable, no ha logrado resolver las preocupaciones de las familias, quienes continúan en la búsqueda de justicia y reconocimiento.
Legisladores como Alejandro Moreno han manifestado su apoyo a las madres, reconociendo la importancia de su lucha, pero también insistiendo en que el gobierno es responsable de garantizar la seguridad y justicia para las víctimas de desapariciones forzadas en el país.