Home Chiapas Kakaw Museo y Chocolatería: Un tributo al legado del cacao en San Cristóbal

Kakaw Museo y Chocolatería: Un tributo al legado del cacao en San Cristóbal

Kakaw Museo y Chocolatería: Un tributo al legado del cacao en San Cristóbal
0
  • El museo se dedica a documentar la historia del cacao, considerado un regalo de los dioses por culturas prehispánicas como la maya y la mexica.

Noé Juan Farrera Garzón

En el pintoresco Barrio del Cerrillo, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se encuentra el Kakaw Museo y Chocolatería, un lugar que celebra el rico legado del cacao y su relevancia histórica en México y el mundo. Ubicado en la Calle Tapachula 14, este espacio combina el aprendizaje histórico con experiencias sensoriales únicas, atrayendo tanto a turistas como a residentes locales.

El museo se dedica a documentar la historia del cacao, considerado un regalo de los dioses por culturas prehispánicas como la maya y la mexica. A lo largo de los siglos, este preciado fruto ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un producto global que sigue despertando admiración por su sabor y versatilidad.

Kakaw ofrece recorridos guiados que sumergen a los visitantes en la fascinante evolución del cacao, desde sus raíces en las antiguas civilizaciones mesoamericanas hasta su transformación en el chocolate que conocemos hoy. Además, cuenta con talleres “Bean To Bar”, donde los participantes aprenden a crear su propio chocolate desde el grano hasta la tableta, y catas sensoriales para descubrir la riqueza de aromas y sabores de diferentes variedades.

La chocolatería complementa esta experiencia con una amplia oferta de chocolates artesanales, tabletas, golosinas, trufas, infusiones y bebidas tradicionales. Cada producto destaca por su calidad, elaborados con técnicas cuidadosas que resaltan el sabor único del cacao chiapaneco.

El cacao, originario de las regiones tropicales de América, tuvo un papel central en las culturas prehispánicas. Los mayas y mexicas lo consideraban un alimento sagrado, utilizado tanto en rituales como en transacciones comerciales. La palabra “cacao” proviene del náhuatl cacahuatl, y el chocolate, de xocolatl, que significa “agua amarga”.

Con la llegada de los europeos, el cacao se introdujo en el Viejo Continente, donde se adaptó a nuevos procesos y se mezcló con azúcar y leche, marcando el inicio de su popularización global. Hoy, sigue siendo un símbolo de tradición, historia y creatividad gastronómica.

Kakaw Museo y Chocolatería, se posiciona como una excelente actividad para quienes visitan esta mágica ciudad chiapaneca. Su enfoque educativo y vivencial lo convierte en una parada ideal para aprender, degustar y conectar con una de las herencias más valiosas de México. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 967 631 7995.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *