Home Capital Intenso primer debate de candidatos a la presidencia de Tuxtla

Intenso primer debate de candidatos a la presidencia de Tuxtla

Intenso primer debate de candidatos a la presidencia de Tuxtla
0
0
  • El evento destacó por críticas y acusaciones entre los participantes por obras públicas, corrupción y la influencia de grupos políticos.

Daniela Alfaro

Ayer se llevó a cabo el primer debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, un hito importante en la contienda electoral. El evento organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), donde los principales aspirantes se reunieron para exponer sus propuestas y visiones para el futuro de la capital chiapaneca.

En el debate participaron Francisco Rojas Toledo, de la Coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”; Ángel Torres Culebro, por la Coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, y Salvatore Costanzo Ceballos, por el partido Movimiento Ciudadano. Los moderadores del evento fueron los reconocidos periodistas locales, Tamara Longines y Valente Molina, quienes guiaron la discusión.

Durante el debate, los candidatos expresaron sus puntos de vista y lanzaron acusaciones sobre diversos temas de interés público. Paco Rojas, representante del PRI, PAN y PRD, criticó la gestión de obras públicas y señaló actos de corrupción, destacando problemas como el inconcluso puente y la falta de planificación urbana.

Por otro lado, Salva Constanzo, candidato de Movimiento Ciudadano, denunció la influencia negativa de grupos políticos de Tabasco en la administración local, ya que el candidato Ángel vivió por muchos años en Tabasco, cuestionando su desempeño en áreas como la obra pública y las finanzas.

Ángel Torres, postulado por Morena, PT y PVEM, sorprendió al criticar duramente a Paco Rojas, recordando los presuntos casos de corrupción en los que fue vinculado. Hizo referencia a la utilización de una caja para representar los “moches”.

Tras las críticas lanzadas por Ángel Torres hacia Paco Rojas, el debate tomó un giro hacia propuestas concretas para abordar los desafíos de movilidad en Tuxtla Gutiérrez. Ángel Torres Culebro propuso la creación de una ciclovía desde Caña Hueca hasta la Torre Chiapas, junto con la implementación de un consejo consultivo ciudadano para proyectos de movilidad, además de la introducción de un Cablebús.

Por otro lado, Salvatore Costanzo presentó un plan de movilidad que contempla mejoras en semáforos, la asignación de vías alternas para evitar embotellamientos y la realización de obras viales respaldadas por la ciudadanía. Paco Rojas Toledo se comprometió a priorizar a los peatones y personas con discapacidad en su plan de movilidad, proponiendo la implementación de combis rosas seguras para infancias y mujeres.

En otro aspecto, Ángel Torres Culebro propuso reordenar las rutas de transporte colectivo en su plan de movilidad, mientras que Paco Rojas refutó que esa responsabilidad recae en el Gobierno del Estado. Torres Culebro también enfatizó en la necesidad de reforzar la seguridad en Tuxtla Gutiérrez mediante el mejoramiento de salarios y equipamiento de la policía, así como el aumento del número de elementos en las calles. En contraste, Salvatore Costanzo buscó reconocer a los policías buenos y sancionar a los malos, además de equiparlos con tecnología y otorgarles seguro de vida.

Por su parte, Paco Rojas propuso otorgar seguro de vida a la policía municipal y mejorar los servicios médicos, así como digitalizar trámites para evitar la corrupción. También propuso que las licitaciones sean públicas y trabajar de la mano con las cámaras del sector de obra pública.

En otro ámbito, Ángel Torres Culebro sugirió la creación del primer refugio municipal para los perros callejeros, ofreciendo servicios médicos. Además, propuso brindar más oportunidades a las pequeñas y medianas empresas para impulsar el desarrollo económico de Tuxtla Gutiérrez.

En medio del debate, emergieron propuestas para abordar desafíos urbanos urgentes, como la mejora de la movilidad urbana y la promoción del desarrollo económico local. Este encuentro no solo ofreció una ventana a la visión de cada candidato, sino que también sirvió como plataforma para discutir los problemas cruciales que enfrenta la entidad en la actualidad.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *