Home México Intelectuales critican jornada electoral y denuncian “elección de Estado”

Intelectuales critican jornada electoral y denuncian “elección de Estado”

Intelectuales critican jornada electoral y denuncian “elección de Estado”
0
0

* Aguilar Camín destacó que el triunfo de Claudia Sheinbaum lleva consigo una carga de irregularidades.

* Es la primera vez en 18 años que AMLO no figura en la boleta electoral.

Tras el cierre de las votaciones del 2 de junio, diversos intelectuales dieron a conocer su postura respecto a las declaraciones anticipadas de los líderes de los partidos, quienes se proclamaron vencedores. En una transmisión de Televisa, el escritor Héctor Aguilar Camín acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de manipular las elecciones, calificándolas como una “elección de Estado”. Aguilar Camín destacó que el triunfo de Claudia Sheinbaum lleva consigo una carga de irregularidades.

El escritor y periodista Héctor de Mauleón criticó las declaraciones del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, quien afirmó que Clara Brugada ganó las elecciones en la Ciudad de México. De Mauleón lamentó que todos los candidatos se proclamen ganadores y anticipó que algunos tendrán que desmentirse más adelante, reflejando una tradición electorera desfavorable.

León Krauze, otro destacado periodista, pidió prudencia y sugirió esperar los resultados oficiales, calificando las encuestas de salida como “humo”. José Antonio Crespo, analista político, ironizó en redes sociales sobre cómo en México todos los candidatos se declaran ganadores simultáneamente, indicando una peculiaridad del sistema electoral del país.

Por su parte, el cineasta y periodista Epigmenio Ibarra dedicó la jornada electoral a AMLO y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, reafirmando su lealtad al presidente y denunciando presuntas irregularidades cometidas por la oposición. Ibarra acusó al PRIAN de hackear las líneas telefónicas del equipo de Claudia Sheinbaum y de utilizar granjas de bots para difundir mensajes de odio.

En esta jornada histórica, es la primera vez en 18 años que Andrés Manuel López Obrador no figura en la boleta electoral. AMLO, quien apareció por primera vez en las elecciones de 2006 y ganó la presidencia en 2018, ha anunciado que dejará la vida política pública al finalizar su mandato, prometiendo no interferir con la futura administración.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *