Home México INE notifica al PRD la pérdida de su registro; amenazan con crear un nuevo partido

INE notifica al PRD la pérdida de su registro; amenazan con crear un nuevo partido

INE notifica al PRD la pérdida de su registro; amenazan con crear un nuevo partido
0
0

* Ávila destacó el papel del PRD en la vida nacional y llama a seguir la lucha.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha notificado al Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre la pérdida de su registro, tras no alcanzar el 3 por ciento de la votación requerida en las elecciones federales del 2 de junio. La comunicación fue enviada por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, marcando así el inicio de la “fase de prevención” para la liquidación del partido.

Ante esta situación, el representante electoral del PRD, Ángel Ávila, ha anunciado en días pasados que pelearán en los tribunales para mantener el registro del partido. No obstante, en caso de no lograrlo, Ávila ha adelantado que buscarán la creación de un nuevo partido de izquierda.

Ávila reafirmó el compromiso del PRD como el auténtico partido de la izquierda en México, destacando su papel en la transformación de la vida nacional a través de diversas reformas. Llamó a los perredistas a mantener la lucha y confiar en que defenderán al partido en los tribunales hasta la última instancia.

El líder perredista también enfatizó la disposición del PRD para iniciar de inmediato la construcción de un nuevo partido en caso de perder el registro, con el objetivo de seguir representando a la izquierda mexicana en el ámbito político nacional.

En las elecciones recientes, el PRD no logró el porcentaje mínimo requerido para mantener su registro como partido político nacional, obteniendo un 1.8 por ciento en la elección presidencial, un 2.2 por ciento en senadurías y un 2.4 por ciento en diputaciones federales.

El PRD tiene previsto acudir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en busca del ‘voto por voto’ en el 30 por ciento de las casillas que no fueron recontadas en los cómputos distritales, aunque esto requerirá el cumplimiento de ciertas causales de reapertura de paquetes electorales.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *