Home Chiapas Habitantes de Tila claman por ayuda ante ola de violencia

Habitantes de Tila claman por ayuda ante ola de violencia

Habitantes de Tila claman por ayuda ante ola de violencia
0
0

* Ante los medios, aseguraron que familias enteras viven bajo amenazas de extorsión y muerte si no pagan 50 mil pesos.

Redacción / Alfaro Noticias

Los residentes de Tila, enfrentan una alarmante ola de violencia y han hecho un llamado urgente a los gobiernos federal y estatal para intervenir. En una conferencia de prensa, dos mujeres pidieron la intervención inmediata de las fuerzas policiales estatales y federales debido a un temor fundado de que se repitan los ataques que ya han provocado la quema de casas, asesinatos y saqueos en el municipio.

Los Autónomos, un grupo armado que ha sembrado el terror en Tila durante varios años, recientemente quemó varias viviendas, incluida la de Arturo Sánchez Sánchez y Francisca Martínez Hernández, dos adultos mayores de 75 años. Este acto violento, ocurrido la madrugada del 5 de junio, ha resaltado la falta de respuesta efectiva de las autoridades y la reciente retirada de la Guardia Nacional, lo que ha dejado a la población en una situación de extrema vulnerabilidad.

Familiares y testigos, con lágrimas y desespero, han relatado cómo los grupos armados han amenazado con matar a los residentes que no paguen un derecho de piso de 50 mil pesos por familia. Testimonios indican que desde el pasado martes, varias casas han sido incendiadas y muchas personas han sido asesinadas o resultaron heridas, sin recibir la necesaria atención médica debido al miedo a más represalias.

La comunidad aseguró que enfrenta una grave situación de reclutamiento forzoso por parte de grupos criminales autodenominados “autónomos”. Estos grupos están utilizando tácticas coercitivas, incluyendo amenazas de violencia e incluso muerte, para reclutar a adolescentes de 18 años en su banda criminal. Una vez reclutados, los jóvenes son obligados a participar en actividades delictivas como asesinatos, violaciones, incendios de viviendas y tráfico de drogas. Los residentes y sus familias viven bajo la constante amenaza de represalias.

En respuesta, el Ejército Mexicano ha anunciado un operativo relámpago para evacuar de manera masiva y voluntaria a los indígenas tzeltales y choles atrapados en Tila. A pesar de las afirmaciones de que el estado de derecho ha sido restablecido, la violencia continúa sin cesar, con nuevos actos de agresión registrados este jueves, aumentando la desesperación y el sufrimiento de los habitantes.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha emitido ninguna postura sobre la crisis en Tila. Los habitantes y sus familiares continúan clamando por la intervención de las fuerzas de seguridad para poner fin a la violencia diaria que deja a numerosas personas heridas o fallecidas, con la esperanza de recuperar la paz y seguridad en su comunidad.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *