Home Columnas Gratis / La Feria

Gratis / La Feria

Gratis / La Feria
0

Sr. López

Tío Rubén (tío político), era mantenido. No tenía trabajo ni lo buscaba. Su esposa, tía Clarita (de las toluqueñas), en la banqueta del edificio de barrio bajo en que vivían, en mesas de tablones y banca corrida, vendía antojitos, caldos de gallina y café con piquete, de diez de la noche al amanecer; no le iba mal, tenía muy buena clientela entre parranderos y pindongas (a los policías no les cobraba). Ya muy viejita y largamente viuda, este menda le preguntó por qué no dejó al Rubén ese, en lugar de mantenerlo: -Ni se me ocurrió, hijo –y siguió como hablando para ella-… hacía todo el quehacer…… iba al mandado… cuidaba a los niños… planchaba muy bien… -y viendo otra vez al del teclado, remató-, el dinero ya era lo de menos -bueno, cada quién.

Ayer supo el mundo qué decidió hacer el Trump con los aranceles: 10% a todos los países y tarifas especiales para algunos: China, 34%; la Unión Europea, 20%; Japón, 24%; la India, 26%; y otros 181. Además, todos los vehículos que importen los EEUU, el 25%.

Según los expertos, México quedó librado de pagar ese 10% de arancel general, gracias al T-MEC; y claro, lo que no esté incluido en el tratado sí lo pagará. Nada mal.

De los vehículos no se sabe cuánto pagarán de arancel porque hay que ver uno por uno, cuáles de sus partes no tienen origen en los países que formamos el T-MEC y solo sobre el valor de esas partes, pagar el 25%. Nada mal.

Pero la cosa sigue enredada, horas antes del anuncio del Copetón Manos Chicas (lo enfurece que se lo digan), impuso un 25% a la cerveza mexicana y sus envases de aluminio, sin contar el arancel previo al acero y al aluminio. En resumen: México quedó fuera del arancel general y solo lo que no incluye el T-MEC, pagará… pagará lo que le dé la gana al Trump, en resumen.

En principio este menda está completamente de acuerdo en que Mr. Clairol 71 (rubio cenizo), vaya mucho a… incomodar a su señora mamá, pero si fuera cierto que los EEUU pagan aranceles a muchos países, se entiende (se entendería), que los compensen cobrándoles tarifas, como allá le dicen a los aranceles. Si así fuera y puede ser, en México igual hay que irnos con cuidado porque don Spray confunde impuesto al valor agregado con aranceles y déficit comercial con financiamiento. No es de fiar (referencias con la Sra. Stormy Daniels).

Sea lo que sea, por lo dicho ayer, parece (puede ser, quién sabe, Dios nos ampare), va a respetar a querer o no (no quiere), los términos del tratado de libre comercio (libre, nótese), que tenemos firmado México, Canadá y EEUU.

Pero no cantemos victoria, el delincuente convicto -condenado por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales-, que despacha en el Salón Oval, estrenó amenaza: “T-MEC fue un desastre, vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo”. ¡Vaya!

El mismo Mr. Clairol en enero de 2020, firmó el T-MEC y escribió en twitter que era un “(…) acuerdo comercial verdaderamente justo y recíproco que mantendrá empleos, riqueza y crecimiento ¡aquí mismo en América!” Ahora dice que fue un desastre. Mañana puede salir con que es maravilloso. Así es el tipo, depende del humor que se levante. Doña Melania, ahí se lo encargamos.

Igual, ya se verá si de veras manda esa iniciativa al Congreso yanqui para fumigar el T-MEC, pero no se le olvide, allá no es como acá: nada fácil va a ser que los inmensos y poderosísimos intereses industriales de los EEUU, se dejen fruncir por el señor este al que parece que tanto tinte ya le pegoteó las neuronas. Además en menos de cuatro años, llegará otro a la Casa Blanca.

Dicho lo anterior, sí hay un daño a México porque estos zangoloteos espantan inversionistas. Ni modo. Pero seamos sinceros: desde antes del Trump, nuestro gobierno se encargó de desperdiciar la atracción de inversiones (‘nearshoring’, le dicen), con ideas raras (exóticas, le decían en tiempos el PRI imperial), como la desaparición del Poder Judicial, porque lo que resulte de la elección de juzgadores, será un desfiguro como de película de ficheras sin el Chatanuga ni Carmen Salinas, o sea, peor.

Otra cosa muy interesante, es que al no reventarnos la economía el Trump, a nuestro gobierno se le evaporó la coartada. Que guarden la bandera, nadie saltará al vacío desde el balcón central de Palacio. Ya no podrán achacar a los EEUU el despelote nacional.

Este gobierno es responsable confeso de la continuación del anterior, ese en el que -sin amenazas de aranceles ni Trump bufando-, el PIB se les cayó poquito más del 50% respecto del de Peña Nieto, el menor crecimiento en 36 años; y en el segundo piso de esa ruina, todo apunta a un crecimiento cercano a cero, este año (se estima un 0.41%). Le iban a echar la culpa al tío Sam, de veras, nada les sale.

Además y dejando de lado lo de la economía nacional, los problemas gordos del país no tienen mucho que ver, más bien nada, con el dinero. La inseguridad pública rampante no es por falta de presupuesto; la obvia complicidad de políticos, militares, funcionarios, empresarios lavanderos y banqueros de vista gorda, nada tienen que ver con si hay o no aranceles o un estupendo PIB.

Tampoco la enorme y no vista antes, corrupción estructural ya institucionalizada (ayer no se le olvide, se exentó el gobierno a sí mismo de rendir cuentas de las contrataciones e importes de las obras públicas, con la modificación legal que los diputados le obsequiaron). Robar o no robar, he ahí el dilema de la 4T.

Del mismo modo, el sistema nacional de salud está en cuidados intensivos, no por falta de PIB o presupuesto, sino por desatinos, corrupción, insensibilidad y desdén por el dolor ajeno.

La educación pública… ¡dioses! Es inconcebible el daño que le hizo el gobierno anterior; y el actual se ha plegado a las exigencias de esa asociación delictuosa que es el sindicalismo de la CNTE (y el SNTE, no anda tan mal, pero no bien).

Señora Sheinbaum, por encima de todo, lo verdaderamente  importante no tiene nada que ver con dinero: cumplir y hacer cumplir la ley. Y es gratis.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *