Home México Gobierno de Sheinbaum lanza campaña contra el fentanilo con respaldo de Trump

Gobierno de Sheinbaum lanza campaña contra el fentanilo con respaldo de Trump

Gobierno de Sheinbaum lanza campaña contra el fentanilo con respaldo de Trump
0

* El modelo de Morena, con políticas energéticas y comerciales, podría generar tensiones con EU, según un informe reciente, que menciona retrasos en aduanas, regulaciones en salud y medio ambiente, y el apoyo a empresas estatales

El gobierno mexicano ha lanzado una campaña titulada “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, con el objetivo de prevenir el consumo de esta sustancia entre jóvenes. La estrategia ha sido retomada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien compartió dos videos de la campaña en sus redes sociales, expresando su interés en adoptarla como parte de su plataforma electoral. La iniciativa mexicana ha sido referida en el contexto del debate estadounidense sobre la crisis del fentanilo.

Al mismo tiempo, el gobierno de México ha seguido con atención la situación en Gaza, donde un ataque del ejército israelí dejó un saldo de 15 trabajadores humanitarios muertos. Diversos organismos internacionales, incluida la ONU, han condenado los hechos y han solicitado investigaciones para esclarecer si se violaron normas del derecho internacional humanitario.

Los cuerpos de las víctimas fueron enterrados en una fosa común en el sur de Gaza, debido a las condiciones de seguridad. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha denunciado el deterioro de la situación humanitaria en la región y ha pedido acceso para realizar labores de ayuda y protección a civiles desplazados.

En otro frente, el gobierno de Estados Unidos emitió un informe sobre la relación comercial con México, en el que expresa preocupaciones sobre posibles barreras al comercio en sectores como la energía, la agricultura y la salud. Las observaciones se enmarcan en el seguimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que está sujeto a revisión en 2026.

Entre los temas señalados se encuentran la política energética mexicana y las funciones regulatorias de instituciones como el SAT y Cofepris. Las autoridades mexicanas han defendido estas medidas como parte de su estrategia de fortalecimiento del sector público y la soberanía económica.

La administración federal continúa avanzando en sus políticas internas mientras responde a los temas de la agenda internacional. Las reacciones a la campaña contra el fentanilo, la posición ante el conflicto en Gaza y las tensiones comerciales con Estados Unidos forman parte del panorama que enfrenta el gobierno en esta etapa.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *